Estratificación Social: Un Panorama de las Clases en las Sociedades Modernas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Teoría y Concepto de Clase Social
Una clase social es un agregado de individuos con poder, ingresos, propiedad y ocupación semejantes. Las clases sociales son los estratos característicos de las sociedades modernas, e históricamente nacieron con el capitalismo, que sucedió al anterior sistema de desigualdad social.
Clases/Estratos Sociales
Clases Altas
Clase o Estrato Alto-Alto
La pertenencia a esta clase social suele ser generalmente el resultado del origen o nacimiento. Diferenciadas del resto de la población por su riqueza, viven en un mundo de relaciones exclusivas y excluyentes. En Europa, las grandes propiedades de tierra se han transmitido de generación en generación.
Clase o Estrato Alto
Una característica de este grupo es que sus miembros dependen de sus ingresos y no del patrimonio heredado como fuente principal de recursos. En la clase alta podemos incluir a ciertos personajes de la jet set, personajes famosos, deportistas multimillonarios, músicos, financieros, etc. Para los miembros de las clases tradicionalmente oligárquicas, financieras o aristocráticas, estos serían los “nuevos ricos”, personas que no pueden alcanzar su status.
Clases Medias
Clase o Estrato Medio-Alto
Los ingresos medios de los hogares de esta categoría son superiores a los ingresos medios del conjunto de la población. La renta familiar puede ser mayor si tanto el hombre como la mujer trabajan. Los altos niveles de renta permiten a las familias de clase media-alta acumular de forma gradual una considerable cantidad de propiedades: segunda residencia, coches, carteras de inversión, etc. Al terminar su formación, suelen integrarse en la vida activa ocupando puestos de responsabilidad.
Clase o Estrato Medio-Medio
Generalmente, miembros de profesiones del sector servicios bien valorados y pagados. Se pueden incluir a los empleados de los medios de comunicación, en la industria y el ocio, en general al profesorado de secundaria, ejecutivos o mandos intermedios, etc. Los miembros de este grupo tienen gran autonomía en su trabajo y siguen trayectorias profesionales relativamente estables y seguras. Las familias de clase media son, por lo general, propietarios de su vivienda habitual, tienen vehículo propio y sus miembros tienen un nivel educativo relativamente alto.
Clase o Estrato Medio-Bajo
Suelen ser trabajadores de menor prestigio. Empleados de cuello blanco (oficinistas, contables, etc.) o trabajadores cualificados de “cuello azul” (electricistas o fontaneros). Lo habitual es que las rentas de los hogares de clase media-baja estén en torno a la media nacional. Estas rentas proporcionan una calidad de vida modernista, pero relativamente segura. A lo largo de su vida laboral, lo normal es que los miembros de la clase media-baja acumulen algún patrimonio (vivienda propia). Su preparación laboral incluye algún tipo de formación profesional tras la educación obligatoria.
Clase Baja
Clase o Estrato Bajo
Son usualmente ocupaciones de “cuello azul” poco cualificados, generan unas rentas inferiores a la media nacional. Estas familias suelen ser más vulnerables a los ciclos económicos. Los trabajos producen poca satisfacción personal, suelen ser rutinarios y los trabajadores suelen estar sometidos a un fuerte control por parte de la empresa o sus superiores.
Los Marginados o Excluidos
Abarcaría a todas aquellas personas que están al margen (o debajo) de la estructura de clases: son las personas marginadas y excluidas económica, política y socialmente. Personas con empleos precarios, que generalmente reciben subsidios o ayudas sociales. Se incluyen personas que perciben rentas o pensiones bajas, familias desestructuradas o desempleados de larga duración, y también está asociado a problemas de inmigración. En 1987, Dahrendorf calculó que al menos el 5% de la población británica pertenecía a este grupo.