Estrés: Causas, Tipos y Cómo Gestionarlo para Mejorar tu Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Origen del Estrés

El estrés se origina en la percepción de que uno está en un mundo incierto, que no puede controlar. Es un mecanismo sumamente complejo que pretende ayudarnos en ciertos momentos que no estamos capacitados para enfrentar.

Dos Mecanismos del Estrés

  • Supervivencia: Se activa cuando nos enfrentamos a una amenaza real (por ejemplo, al cruzar la calle).
  • Adaptación: Percibe una incertidumbre, un cambio. Nos damos más cuenta de lo que está pasando, tomamos decisiones más acertadas y hay más memoria.

El problema surge cuando estos mecanismos se confunden. El cerebro piensa que hay que usar uno, pero en realidad es el otro. Ahí es cuando ocurren ataques, huidas o bloqueos en la persona.

Tipos de Estrés: Eustrés y Distrés

Eustrés (Estrés Positivo)

El eustrés es la parte positiva del estrés. Ante el desafío, la persona crece, su capacidad de aprender y su concentración mejoran, y toma decisiones más acertadas. Se trata de la activación del mecanismo correcto.

Distrés (Estrés Negativo)

El distrés es la parte negativa. La persona se siente superada por la circunstancia, "pequeña" e insignificante frente al reto. Se trata de la activación del mecanismo incorrecto.

¿Cómo Evitar el Distrés?

Para evitar el distrés, es importante:

  • Recuperar el valor de la persona (hay gente que se siente usada como objeto).
  • Respetar el punto de vista del otro, aunque sea distinto al de la mayoría.
  • Realizar un trabajo interior: conectar con la naturaleza, respirar y escuchar el silencio.

Uno de los mejores sistemas para gestionar el estrés es el mindfulness. Te lleva a estar en el aquí y el ahora, no permite proyectar el futuro ni las desgracias que pueden ocurrir. No permite que te proyectes en el pasado para pensar en las cosas de las que te lamentas.

Angustia, Depresión y su Relación con el Estrés

La angustia se produce cuando la persona proyecta un problema en el futuro y también proyecta su incapacidad para resolverlo. Está conectada con el estrés y la depresión.

La depresión es cuando una persona no disfruta con nada, ni con un amanecer, ni con una relación afectuosa.

El Sistema Endocrino y su Influencia en el Estrés

Las glándulas endocrinas liberan hormonas, permitiendo que lleguen a células de otras partes del cuerpo. Las hormonas del sistema endocrino ayudan a controlar el estado de ánimo, el crecimiento y el desarrollo, la forma en que funcionan los órganos, el metabolismo y la reproducción. El sistema endocrino regula qué cantidad se libera de cada una de las hormonas. Hay muchas cosas que afectan a las concentraciones hormonales, y una de ellas es el estrés.

Como consecuencia del estrés, el cuerpo experimenta un aumento de cortisol, que al centralizar la grasa al centro del organismo, expone al individuo a diversas complicaciones de salud.

Entradas relacionadas: