Estrés y Crisis Psicológica: Síntomas, Fases y Cómo Superarlos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Estrés: Definición y Etapas

El estrés es un estado de tensión exagerada que se produce por un exceso de actividad, trabajo o responsabilidad. Este estado conlleva trastornos físicos y psicológicos en la persona que lo padece.

Etapas del Estrés

  1. Alarma: El cuerpo se prepara para luchar o huir. Entran en funcionamiento todo tipo de ajustes fisiológicos, especialmente el sistema nervioso simpático.
  2. Resistencia o Adaptación: El organismo activa sus componentes para hacer frente al estresor. Cuando el elemento estresor desaparece, entra en función el sistema nervioso parasimpático para relajar de nuevo el organismo.
  3. Agotamiento o Fatiga: Si el estrés persiste, el sistema nervioso simpático no tiene oportunidad de actuar para que se recupere el organismo.

Triple Sistema de Respuesta al Estrés

  1. Cognitivo: "Lo que pienso"
  2. Fisiológico: "Lo que siento"
  3. Motor: "Lo que hago"

Efectos Negativos del Estrés

  1. Físicos: Tensión muscular, cefalea tensional, taquicardias.
  2. Emocionales: Irritabilidad, impaciencia, negativismo.
  3. Sobre el Comportamiento: Insomnio, alteraciones del apetito.

Crisis Psicológica: Definición, Tipos y Respuesta

Una persona entra en crisis psicológica cuando se enfrenta a una situación concreta en la que evalúa que sus recursos son inferiores a la demanda del ambiente.

Tipos de Crisis

  1. Evolutivas: Momentos críticos en la vida de cualquier individuo, dentro de su desarrollo vital normal.
  2. Traumáticas: Cuando surgen eventos raros y extraordinarios que un individuo no tiene manera de prever ni controlar.

Respuesta a la Crisis Psicológica

  1. El equilibrio psicológico se rompe.
  2. Los mecanismos normales fallan para hacer frente a situaciones estresoras.
  3. Se presenta un deterioro funcional significativo.
  4. Evidencia de sufrimiento, dolor.
  5. Estado de confusión o agitación.

Fases de la Crisis Psicológica

  1. Impacto: Son las que suceden inmediatamente después de la experiencia traumática. Se reacciona de manera extraordinaria. Puede durar de minutos a días.
  2. Reacción: La persona empieza a centrarse y a enfocar el problema. Ya es consciente de lo ocurrido. Precisamente aquí la persona está más desorientada.
  3. Reorientación: Si la persona ha superado las etapas anteriores, habrá aceptado el proceso traumático y retomará su vida. Puede empezar a darse entre 2 a 3 semanas y 6 meses desde el inicio del proceso de crisis.

Intervención en Crisis

La intervención en crisis es un proceso de ayuda dirigido a auxiliar a una persona o familia a sobrevivir a un suceso traumático, de forma que la probabilidad de efectos debilitantes se reduzca y la probabilidad de crecimiento sea mayor.

Entradas relacionadas: