Estrés, Mecanismos de Defensa y Neurosis: Un Análisis Psicológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Estrés y sus Manifestaciones

Estresores: Son todas aquellas situaciones o estímulos que perturban la homeostasis fisiológica o amenazan la integridad del yo.

Tipos de Estresores:

  • Ruptura del equilibrio fisiológico: Temperaturas muy altas, falta de sueño, drogas.
  • Estímulos desagradables: Sonidos fuertes.
  • Presiones: Críticas.
  • Fracasos.

Enfermedades Psicosomáticas

Son enfermedades de origen psíquico.

Conductas y Respuestas del Sistema Nervioso

Conductas Espinales

Se originan en la médula espinal y son reflejos que responden a estímulos externos.

Conductas Subcorticales

Se originan en el cerebro, específicamente en el tálamo e hipotálamo. Se aprenden y eventualmente se hacen inconscientes.

Imágenes Recordativas

Son producciones de impresiones sensibles en las que no está presente el estímulo, sino una representación del mismo. Son poco estables, vinculadas a intereses sentimentales y pueden ir acompañadas de una fuerte carga afectiva.

Mecanismos de Defensa del Yo

Fijación

Retroceso o adhesión de uno de los componentes del instinto sexual a una etapa o fase primitiva psicosexual (pregenital).

Regresión

Retorno a satisfacciones y modos de conducta infantiles en los que el individuo ha quedado fijado.

Proyección

Atribución de los impulsos, faltas y debilidades reprimidos a otras personas. Ejemplo: la persona no reconoce sus propios errores y se los atribuye a otros.

Racionalización

Proceso mediante el cual se buscan razones aceptables y defendibles para justificar actos u opiniones que causan ansiedad.

Fantasía

Fenómeno mediante el cual, en lugar de enfrentarse a problemas o situaciones frustrantes, se recurre a la fantasía.

Compensación

El individuo reconoce una deficiencia propia y busca otra forma de encarar el problema utilizando sus recursos y destrezas.

Identificación

Atribución a uno mismo de los rasgos y cualidades que se admiran en otras personas.

Neurosis

Trastorno funcional como consecuencia de tensiones y conflictos internos en los que se alteran la afirmación del yo y las relaciones afectivas.

Características de la Neurosis:

  • Egocentrismo.
  • Vivir en estado de insatisfacción y angustia flotante y difusa.
  • Tener miedos infundados que dificultan la vida diaria.

Tipos de Neurosis:

  • Histeria.
  • Neurosis Fóbica: Miedo irracional y desproporcionado.
  • Neurosis Obsesiva: Pensamientos insistentes que no se pueden desechar.

Entradas relacionadas: