Estructura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Tiene un carácter realista en lo que se refiere a los personajes. Cada personaje durante la obra piensa en lo mejor y más conveniente para el mismo. FORMA Estructura externa: Es un texto dividido en tres partes. Cada parte tiene sus capítulos. Pero la historia es seguida durante las tres partes el tema siempre seguido no cambia solo que la historia va evolucionando. No tiene secuencias ni tampoco hay presencia de lemas. Estructura interna: Es de “tempo lento” porque los acontecimientos pasan muy lentamente…ya que el autor describe muchos lugares durante la novela…y desde que enferma Maruja hasta que muere solo pasan dos meses mas o menos y parece que pase mucho más tiempo. También es un “media re” porque la obra da un comienzo a la novela presentando al protagonista, el lugar, etc. pero no da un final. Queda un final abierto. Los acontecimientos pasan lentamente. Es una novela romántica y sarcástica.

La novela está contada en tercera persona. Hay bastantes diálogos entre los personajes, sobre todo entre Teresa y Manolo, y Maruja y Manolo. El autor se coloca en el estilo que él ve más conveniente para escribir la obra. El punto de vista es objetivo.

Monologo interior:  En estilo directo.En 3ª persona gramatical (versión del narrador).Estilo: Es una estructura cerrada.

El ambiente del relato, es un ambiente más bien urbano, porque pasa en diferentes lugares: la playa, Barcelona, Blanes, el parque Güell, Reus… Y está escrita en un tiempo pasado, porque esta historia está basada en esa época entre los años 50 i 55 más o menos.

La índole de los personajes: Salen personajes de la alta burguesía catalana que tienen dinero, pero también salen personajes que no disponen de tanto dinero como Manolo, el Cardenal, la Jeringa.... Sobre la psicología se puede decir que es una novela no muy alegre, tiene sus momentos… pero a mí me parece más bien triste sobre todo cuando muere Maruja. La novela está escrita basándose en la moda literaria del momento, en esos años.

CONCLUSIÓN: En mi opinión este libro es interesante lo que se hace un poco largo de leer porque te lo explica todo muy detalladamente y pasa todo muy lento. Pero es entretenido y se lee bien.

Es un documento realista porque habla de la historia de un joven y de sus “amores” con Maruja, Teresa y Hortensia (Jeringa). Y de lo que le va pasando…

En el aspecto psicológico creo que esta novela no es ni un relato triste ni uno alegre es más bien intermedio. Tiene sus momentos de nostalgia y tristeza pero también hay algún que otro momento divertido pero no en exceso.

 

Entradas relacionadas: