Estructura del Estado y Administración Pública: Preguntas Clave
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave sobre la organización del Estado y la Administración Pública en España:
Órganos directivos: Todas correctas.
Órganos de control económico y financiero: Tribunal de Cuentas.
Competencia de Estado y CCAA: Concurrente.
Teniente de alcalde: Sustituyen a los alcaldes en caso de ausencia.
Población de 5000 habitantes: Alumbrado (obligatorio).
Elección de alcaldes: A y B son correctas.
Entidades de ámbito territorial mayor al municipio: Comarcas, Mancomunidades.
Concejos abiertos: 100 habitantes.
Composición del Estado: Todas son correctas.
La administración pública: A y C.
Representantes del Gobierno en CCAA: Delegados del Gobierno.
Un ministro es: Superior que el Secretario General.
Los delegados del Gobierno tienen rango de: Subsecretarios.
La administración general del Estado: Todas son correctas.
El Tribunal de Cuentas realiza el control: Externo.
Principio que defiende evitar desigualdades económicas y sociales entre las distintas CCAA: Principio de solidaridad.
Instituciones que componen la CCAA: Consejo de Gobierno, Asamblea legislativa y Tribunal Superior de Justicia.
La asamblea legislativa: Todas son correctas.
El Consejo de Gobierno está compuesto por: Presidente, Vicepresidente y consejeros.
Las competencias de las CCAA pueden ser modificadas por: El Estado mediante Ley Orgánica.
La administración local: A y B son correctas.
La asociación de municipios para la ejecución en común de obras: Mancomunidad.
Conflicto entre normas estatales y de CCAA: Mandan las estatales.
Organismo compuesto por organizaciones sindicales, empresariales: Consejo Económico Social.
Quiénes representan el territorio: Embajadores y representantes.
Función de las comisiones delegadas: Coordinar a varios.
El Tribunal de Cuentas se considera: Un órgano de control externo.
Principio de igualdad: Mismos derechos y obligaciones.
Se elige por sufragio universal: Asamblea legislativa.
Se considera Concejo Abierto: Todas son correctas.
Posee funciones ejecutivas y administrativas: Consejo de Gobierno.
Competencia sobre las materias no asumidas por las CCAA: Estado.
Entidades de ámbito territorial inferior al municipal: Municipio.
Registro administrativo: Padrón Municipal.
Elegidos por los vecinos del municipio: Concejales.
Existe en municipios con población + 5000: Junta de Gobierno Local.
Sustituyen al presidente en caso de vacantes: Vicepresidente.
Agrupación de municipios con características comunes: Comarcas.
Órganos del gobierno: Presidente, Vicepresidente y Ministros.
Órgano superior del Ministro: Los Secretarios de Estado.
Quiénes representan el Gobierno en las CCAA: Los delegados del Gobierno.
Órganos que forman la Administración General del Estado: Todas las respuestas son correctas.
Encargado del control externo de la actividad económica: Tribunal de Cuentas.
Composición del Consejo Económico y Social: 61 miembros.
El número y la denominación de los Ministerios se establece por: El Presidente del Gobierno.
Dónde se reúne el Presidente: En el Consejo de Ministros y las Comisiones Delegadas del Gobierno.
Altos cargos en los Ministerios: Todos los órganos superiores.
Respuesta falsa: Los subdirectores generales no son los responsables de la ejecución de los proyectos.
Respuesta verdadera: Las oficinas consulares son los órganos encargados de prestar servicios a los españoles en el extranjero.
Sobre los Estatutos de Autonomía ¿Qué es FALSO?: No es peculiar en las C.C.A.A.