Estructura del ADN: Componentes, Organización y Empaquetamiento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El ADN: Componentes Moleculares y Estructura Primaria

El ADN está formado por la unión de desoxirribonucleótidos, es decir, sus nucleótidos componentes contienen desoxirribosa. En cuanto a las bases nitrogenadas, estas pueden ser Adenina y Guanina (púricas), y Citosina y Timina (pirimídicas).

El ADN está constituido por dos cadenas polinucleotídicas (bicatenario) unidas entre sí en toda su longitud. Esta doble cadena puede disponerse en forma lineal o circular.

La molécula de ADN porta la información necesaria para el desarrollo de las características biológicas de un individuo y contiene los mensajes e instrucciones para que las células realicen sus funciones.

Se distinguen varios niveles de complejidad:

Estructura Primaria

Está formada por la secuencia de desoxirribonucleótidos. Es decir, la secuencia precisa en que aparecen los cuatro tipos de bases en las moléculas de ADN determina las características biológicas de la célula o del individuo que la contiene.

Estructura Secundaria: La Doble Hélice de Watson y Crick

Watson, Crick y la Determinación de la Estructura del ADN

La secuencia polinucleotídica se dispone en el espacio en forma de una doble hélice.

  • A partir de diversos datos, Watson y Crick elaboraron su modelo de estructura tridimensional del ADN, que presenta las siguientes características:
  • El ADN está constituido por dos cadenas polinucleotídicas unidas entre sí en toda su longitud.
  • Las dos cadenas son antiparalelas.
  • La unión entre las cadenas se realiza por medio de puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas de ambas.
  • Las dos cadenas están enrolladas en espiral formando una doble hélice alrededor de un eje imaginario.
  • Las bases nitrogenadas quedan en el interior de la doble hélice, mientras que los esqueletos pentosa-fosfato se sitúan en la parte externa.
  • La doble hélice es dextrógira.
  • La anchura de la hélice es de 2 nm, la longitud de cada vuelta es de 3.4 nm y cada 0.34 nm se encuentra un par de bases complementarias.
  • La estructura proporciona una explicación de la replicación exacta de las dos hebras. Cada cadena sirve de molde a la complementaria. Esta propiedad permite transmitir la información genética de generación en generación.

La Cromatina: Niveles de Empaquetamiento

En los eucariotas, el ADN se une a proteínas de dos tipos: histonas y proteínas cromosómicas no histónicas. Estas últimas incluyen miles de proteínas, en su mayor parte enzimas que intervienen en la duplicación y transcripción del ADN.

Cromatina

La cromatina está compuesta por ADN plegado, asociado a proteínas básicas estructurales y reguladoras: las histonas. En la cromatina del núcleo interfásico, la doble hélice de ADN se asocia a histonas y forma complejos denominados nucleosomas.

Se dividen en dos grupos:

Entradas relacionadas: