Estructura del ADN: Histonas, Nucleosomas y Funciones Clave del ARN Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Histonas y Estructura de la Cromatina

Componentes Proteicos del ADN

  • Histonas nucleosómicas: Componen un complejo proteico discoidal alrededor del cual se enrolla el ADN (dos vueltas de la doble hélice de ADN por nucleosoma). Cada uno de estos discos es un octámero formado por dos copias de cada histona (H2A, H2B, H3 y H4). Esta estructura constituye el nucleosoma.
  • Histona H1: Une los complejos nucleosómicos y es la responsable del plegamiento helicoidal de la fibra elemental de cromatina.

El ARN (Ácido Ribonucleico)

Componentes Moleculares del ARN

El ARN, al igual que el ADN, es un polímero no ramificado, compuesto por una serie de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster. El ARN difiere del ADN en que la pentosa de los nucleótidos constituyentes es la ribosa, en lugar de la desoxirribosa, y en que, de las cuatro bases nitrogenadas mayoritarias presentes, aparece uracilo en lugar de timina.

Las cadenas de ARN son más cortas que las de ADN y pueden aparecer tanto en el núcleo como en el citoplasma celular.

El ARN es la molécula encargada de sintetizar las proteínas específicas de un organismo, expresando el mensaje genético codificado por el ADN. Así, mientras el ADN contiene la información, el ARN la utiliza para que se concretice en las proteínas específicas del individuo.

Tipos de ARN y sus Funciones

  • El ARN mensajero (ARNm): El ARNm se sintetiza en el núcleo, siendo una copia de una parte del ADN (la que corresponde a cada gen o grupo de genes que vaya a expresarse) que será transportada al citoplasma y utilizada por los ribosomas como información para poder unir los aminoácidos en el orden adecuado y constituir una proteína concreta. Las cadenas de ARNm tienen una vida muy corta.
  • El ARN ribosómico (ARNr): El ARNr forma parte de los ribosomas y participa, por tanto, en el proceso de unión de los aminoácidos para sintetizar las proteínas.
  • El ARN transferente (ARNt): El ARNt se encarga de transportar los aminoácidos presentes en el citoplasma celular hasta los ribosomas, donde se unirán para constituir las proteínas. Cada molécula de ARNt transporta un aminoácido específico, unido por una de las enzimas también específicas denominadas aminoacil-ARNt sintetasas. La especificidad de cada ARNt para un aminoácido particular se debe, fundamentalmente, a una secuencia de tres bases nitrogenadas, denominadas anticodón, que varía entre los distintos ARNt.

Entradas relacionadas: