Estructura Agraria en España: Propiedad, Explotación y Paisajes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Estructura y Paisajes Agrarios de España: Un Análisis Detallado

Tipos de Propiedad de la Tierra

  • Mediterráneo: Predominio de cultivos como cereales, vid y olivo.
  • Propiedad: Derecho a gozar, disponer y aprovechar la tierra, limitado por la ley.
  • Propiedad colectiva: Titularidad de villas y municipios.
  • Propiedad estamental: Tierras pertenecientes a la iglesia y la nobleza.
  • Minifundios: Pequeñas explotaciones agrícolas.
  • Latifundios: Grandes extensiones de tierra dedicadas a la explotación agrícola.

Tipos de Explotación Agraria

  • Explotación directa: El titular de la explotación es propietario de la tierra.
  • Explotación indirecta: El titular y el propietario son diferentes. El propietario cede la tierra en régimen de:
    • Arrendamiento: Alquiler con pago de renta (en metálico o especie).
    • Aparcería: Sociedad donde el dueño aporta la tierra y el aparcero el trabajo. Gastos y beneficios se reparten según lo establecido.

La Dehesa

La dehesa es un paisaje con vegetación natural (alcornoques y encinas). Se utiliza la bellota para la ganadería y la corteza del alcornoque para obtener corcho.

Usos y Aprovechamientos Agrarios

Existe una fuerte relación entre los mapas de cultivo y aprovechamiento con el clima y el relieve. Se observan las siguientes relaciones:

  • Espacios forestales y áreas de montaña: La agricultura no es viable en montañas.
  • Praderas y pastizales: En zonas de montaña media y penillanuras del oeste peninsular.
  • Tierras cultivadas: Se encuentran en:
    • Cuencas interiores de la meseta.
    • Depresiones del Ebro y Guadalquivir.
    • Zonas del litoral mediterráneo.

Objetivos de la Política Agrícola Común (PAC)

  1. Fomentar la competitividad agrícola.
  2. Preservar el medio ambiente (biodiversidad, sistemas de alto valor ambiental, agua y cambio climático).
  3. Diversificar y mejorar las condiciones del medio rural.

Dominios y Paisajes Agrarios

  • Dominio atlántico (España húmeda): Parcelas pequeñas, explotación directa y hábitat disperso.
  • Dominio mediterráneo interior:
    • Cuenca del Duero: Propiedad pequeña y mediana.
    • Área castellano-manchega: Grandes explotaciones.
    • Oeste peninsular: Latifundios y dehesas.
    • Valle del Ebro: Paisajes que varían con la altura.

Ventajas y Desventajas de Ayudar a los Demás

Le sujet duquel nous allons parler traite les avantages et les désavantages d´aider les autres.

Ventajas

Tout d´abord nous allons parler des avantages: les plus importantes ce sont les faits de bien te sentir toi-même, ca aide aussi à lever ton auto estime ca nous aide á fortifier les amitiés.

Ayudar a otros tiene beneficios como sentirse bien con uno mismo, aumentar la autoestima y fortalecer las amistades.

Desventajas

Ensuite, nous allons aborder les désavantages: les désavantages sont que tu perds beaucoup de temps, du temps des sevoirs ou du travail pour aider les autres.

Se puede perder mucho tiempo, que podría dedicarse a otras actividades como el estudio o el trabajo.

Conclusión

Pour conclure, je pensé qu´aider les autres c´est bien mais il ne faut pas aider tout le temps.

Ayudar a los demás es positivo, pero no se debe hacer de forma constante.

Entradas relacionadas: