Estructura Atómica: Átomos, Isótopos e Iones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Teorías Atómicas

Demócrito (450 a.C.)

La materia está formada por partículas muy pequeñas e indivisibles a las que Demócrito llamó átomos.

Teoría Atómica de John Dalton

  1. La materia está formada por pequeñas partículas indivisibles llamadas átomos.
  2. Un elemento tiene todos sus átomos iguales.
  3. Los átomos de distintos elementos tienen distintas propiedades y distinta masa.
  4. Los átomos de distintos elementos pueden combinarse entre sí para formar compuestos.

Teoría Atómica de J.J. Thomson

Modelo tipo "pudin de pasas"

  1. Los átomos están formados por un conjunto de electrones incrustados en una masa esférica uniforme de carga positiva.
  2. El conjunto es neutro ya que la carga positiva de la masa esférica uniforme compensa exactamente la carga negativa de todos los electrones incrustados en ella.

Teoría Atómica de Ernest Rutherford

Modelo tipo "Modelo planetario"

  1. Átomo constituido por núcleo y corteza.
  2. En el núcleo está toda la masa y la carga positiva del átomo (protones).
  3. En la corteza está toda la carga negativa del átomo (electrones).
  4. Entre núcleo y corteza solo hay espacio vacío.
  5. La mayor parte del átomo es espacio vacío.
  6. Los electrones se encuentran en la corteza electrónica, orbitando en círculos alrededor del núcleo.

Caracterización de los Átomos

Protones, Neutrones y Electrones

Representación Química de los Átomos: A X y Parámetros Atómicos

Los átomos se diferencian unos de otros con dos números que los caracterizan:

Números que Caracterizan a los Átomos

Número Atómico (Z): Es el número de protones (p) en el núcleo de un átomo. Es lo que caracteriza de qué elemento se trata.

Número Másico (A): Es la suma del número de protones (p) y de neutrones (n) existentes en el núcleo del átomo.
A = neutrones + protones = n + p

Así, conociendo el número atómico (Z) y el número másico (A) podemos deducir cuántos protones y neutrones hay en el núcleo de un átomo.

Si el átomo que estamos estudiando es neutro, el número atómico (Z), que es el número de protones, coincidirá con el número de electrones que tiene el átomo en la corteza electrónica.

Representación Química de los Átomos

Cálculo del número de neutrones a partir de la representación química de un átomo:
Número de neutrones = A - Z

Isótopos

Los isótopos son átomos de un mismo elemento químico con igual número atómico (Z) pero distinto número másico (A). Es decir, átomos que solo se diferencian en el número de neutrones.

Iones: Cationes, Aniones y Átomos Neutros

  • Un átomo es neutro si tiene el mismo número de electrones en la corteza que de protones en el núcleo (tiene igual número de cargas negativas que de positivas).
  • Un catión se forma cuando un átomo neutro pierde electrones. Tiene carga positiva por tener mayor número de protones en el núcleo que de electrones en la corteza.
  • Un anión se forma cuando un átomo neutro gana electrones. Tiene carga negativa por tener mayor número de electrones en la corteza que de protones en el núcleo.

Formación de un catión:

Formación de un anión:

Entradas relacionadas: