Estructura Atómica, Configuración Electrónica y Tabla Periódica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Números Cuánticos
- n: Principal
- l: Secundario o azimutal (n-1)
- m: Magnético (-l, 0, +l)
Configuración Electrónica y Tabla Periódica
Configuración electrónica: Modo en que están distribuidos los electrones alrededor del núcleo.
Principios Fundamentales:
- Principio de mínima energía (Aufbau): Los electrones se colocan en el orbital de menor energía que esté disponible.
- Principio de exclusión de Pauli: En un átomo no puede haber dos electrones que tengan los cuatro números cuánticos iguales.
- Regla de máxima multiplicidad de Hund: Cuando, según los dos principios anteriores, se puedan dar varias configuraciones, la más favorable (estable) es aquella que permite el mayor número de electrones con el mismo espín (desapareados).
Tabla Periódica
- Las filas horizontales de la tabla se llaman periodos; hay 7 periodos. Todos los elementos que están en el mismo periodo tienen el mismo nivel de valencia, que coincide con el número de periodo.
- Las columnas verticales se llaman grupos; hay 18. Todos los elementos que están en un mismo grupo tienen la misma configuración electrónica en su nivel de valencia.
- Los elementos que están desde el grupo 3 al 12 tienen parcialmente ocupados los orbitales d; se llaman elementos de transición. En cada periodo hay 10 elementos de transición.
- En cada uno de los periodos 6 y 7 hay un grupo de 14 elementos que están fuera de la tabla principal, se llaman elementos de transición interna y tienen parcialmente ocupados sus orbitales f.
Propiedades Periódicas
- Energía de ionización: Energía que hay que comunicarle a un átomo aislado (en estado gaseoso) para arrancar un electrón de su nivel de valencia.
- Afinidad electrónica: Mínima energía que desprende un átomo en estado gaseoso cuando capta un electrón.
- Electronegatividad: Mide la tendencia que tiene un átomo a atraer hacia sí el par de electrones de un enlace.
Tipos de Enlaces y Propiedades de los Sólidos
- Iónicos: Sólidos a temperatura ambiente, duros y frágiles, conducen la electricidad en estado fundido o en disolución y son solubles en agua.
- Covalentes: Sólidos a temperatura ambiente con elevado punto de fusión, son duros y frágiles, y malos conductores de la corriente eléctrica.
- Metálicos: Sólidos, punto de fusión alto, buenos conductores de la electricidad, dúctiles y maleables; se pueden rayar y deformar por golpes.