Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Movimiento
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Estructura del Átomo
El átomo está compuesto por tres tipos de partículas:
- Electrones: Partículas de masa muy pequeña en comparación con protones o neutrones. Carga negativa.
- Protones: Partículas de masa mayor que el electrón. Carga positiva.
- Neutrones: Masa similar a la del protón. Carga neutra.
Modelo de Thomson
El átomo es una esfera compacta de carga positiva en la cual se encuentran incrustados los electrones de carga negativa. El conjunto es neutro al compensarse mutuamente las cargas de signo contrario.
Unidad de Masa Atómica
(u) equivale a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono (6 protones, 6 neutrones, 6 electrones).
Número Atómico (Z)
Número de protones que tiene un átomo en su núcleo. N° protones = N° electrones.
Número Másico (A)
Número total de partículas que hay en el núcleo del átomo. Protones + Neutrones.
N° Neutrones = A - Z
N° Electrones = N° Protones - Carga
Isótopos
Átomos de un mismo elemento que tienen distinta masa. Mismo Z, diferente A.
Iones
Átomo o agrupación de átomos que tiene carga eléctrica neta distinta de 0.
- Carga positiva: catión
- Carga negativa: anión
Enlace Químico
Los elementos se unen entre sí para formar compuestos químicos porque de esta forma tienen mayor estabilidad. Los elementos se unen para tener 8 electrones en su capa de valencia.
Enlace Iónico
Se da entre elementos químicos de los extremos de la tabla periódica. La unión se forma porque las cargas de distinto signo se atraen.
Ley de Lavoisier
En toda reacción química, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos de la reacción.
Movimiento
Un cuerpo se mueve cuando varía su posición respecto a otro cuerpo (sistema de referencia). El movimiento es relativo, no existe reposo absoluto.
Trayectoria
Conjunto de puntos por los que pasa un móvil en su movimiento.
Desplazamiento
Es la distancia real recorrida sobre la trayectoria.
Recorrido
Es la distancia real recorrida sobre la trayectoria.
Velocidad Media (Vm)
Es el cociente entre el desplazamiento entre dos puntos y el tiempo que tarda en recorrerlo. Supondremos que todos los movimientos son rectilíneos. Unidad: m/s.
Velocidad Instantánea
Velocidad que tiene el móvil en un instante determinado. Conceptualmente, es la velocidad media entre dos puntos muy cercanos.
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento cuya trayectoria es una recta y su velocidad es siempre la misma.