Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Un Resumen Detallado
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Isótopos y la Tabla Periódica
Isótopos: átomos de un mismo elemento (misma Z), pero con distinto número másico (N). La tabla periódica se divide en 18 columnas y 7 periodos, con metales a la izquierda y no metales a la derecha. La clasificación de la tabla periódica fue realizada por D. Mendeleiev (1869), quien la ordenó en función de la masa atómica creciente. Actualmente, está ordenada en función del número atómico creciente (Z).
Número másico: suma de protones (p) y neutrones (n) de un elemento. Masa atómica: masa de un átomo del elemento de la tabla periódica (se mide en UMA, unidad de masa atómica). La masa atómica es una media ponderada de los isótopos, siendo el isótopo más abundante el que más influye en este valor.
Los elementos químicos están formados por la unión de átomos iguales, y los compuestos químicos por la unión de átomos de elementos diferentes. Algunos elementos se encuentran en la naturaleza como átomos aislados. A temperatura ambiente, estos son sustancias gaseosas. Todos tienen su última capa electrónica completa, es decir, poseen 8 electrones, excepto el helio, que cuenta con dos. Esta configuración electrónica les proporciona gran estabilidad.
Moléculas Diatómicas y Enlaces Químicos
Elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el flúor, el cloro y el bromo, entre otros, se presentan en forma de moléculas diatómicas, es decir, H2, N2, O2, F2, Cl2, Br2. La mayoría son gaseosos a temperatura ambiente, aunque el bromo, por ejemplo, es líquido.
Un enlace químico es una atracción de tipo electrostático entre dos o más átomos que permite que estos alcancen la estabilidad. Si el enlace se produce por compartición de electrones, decimos que se trata de un enlace covalente.
Elementos No Metálicos
El carbono puede encontrarse en la naturaleza en dos variedades: diamante y grafito.
- Cristal diamante: cada átomo de carbono está unido a otros cuatro átomos de carbono. Esta red tridimensional hace que un diamante sea un sólido muy duro, con altos puntos de fusión y ebullición.
- Cristal grafito: cada átomo de carbono está unido a otros tres en un mismo plano, y en planos adyacentes a un cuarto átomo. Esta última unión es más débil y blanda.
Elementos Metálicos
Salvo el mercurio, los metales son sólidos cristalinos, duros, dúctiles y maleables. La mayoría de los metales son duros porque sus átomos forman uniones muy compactas; y son dúctiles y maleables porque es posible mover una capa de átomos sobre otra.