Estructura Atómica: Explorando los Bloques de Construcción de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Estructura Atómica

Son 18 grupos y 7 periodos.

El Átomo y sus Partículas Subatómicas

El volumen del núcleo es mucho más chico que el de la periferia, por eso el volumen del átomo está definido por la periferia. La masa del átomo está casi toda concentrada en el núcleo. Se distinguen 3 tipos de partículas subatómicas: protones, neutrones y electrones.

  • Protones: Tienen carga eléctrica positiva y se encuentran en el núcleo.
  • Neutrones: No tienen carga eléctrica y también se encuentran en el núcleo.
  • Electrones: Tienen carga eléctrica negativa y se encuentran en la periferia.

Entre las partículas hay vacío. El átomo es eléctricamente neutro, está formado por la misma cantidad de protones y electrones, por lo tanto se anulan y su carga neta es 0.

Número Atómico (Z)

Es la cantidad de protones que tiene el núcleo del átomo. Es lo que diferencia a los átomos de los distintos elementos. Los átomos de un mismo elemento tienen la misma cantidad de protones.

Se representa con la letra Z y se escribe como subíndice a la izquierda y abajo del símbolo del elemento.

Número Másico (A)

Es la suma de protones y neutrones. Se representa con la letra A y se escribe como superíndice a la izquierda y arriba del símbolo del elemento.

Cálculo de Partículas Subatómicas

  • Neutrones = Número másico - número atómico
  • Electrones = Protones
  • Número másico = Protones + Neutrones
  • Número atómico (Z) = Protones = Electrones

Isótopos

Son átomos de un mismo elemento con distinto número másico.

Masa Atómica

Se calcula haciendo un promedio de los números másicos de todos los isótopos de un elemento tomando en cuenta su abundancia relativa en la naturaleza (todo eso dividido 100, da en UMA).

Organización de los Electrones en la Periferia

Los electrones se encuentran distribuidos en la periferia en niveles de energía: los electrones con menos energía se encuentran en los niveles más cercanos al núcleo. Dentro de cada nivel hay niveles diferentes que son zonas donde es probable encontrar los electrones.

Niveles de Energía y Orbitales Atómicos

NivelTipo de OrbitalCantidad de OrbitalesCantidad Máxima de Electrones
Nivel 1S12
Nivel 2S, P1, 38
Nivel 3S, P, D1, 3, 518 (usamos 8)
Nivel 4S, P, D, F1, 3, 5, 732 (usamos 8)
  • Nivel: Define el periodo.
  • Cantidad de electrones (electrones de enlace o valencia): Define el grupo (A).

Entradas relacionadas: