Estructura atómica y modelos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

En las reacciones químicas los datos se intercambian pero ninguno de ellos desaparecen y se transforman.

MA Thomson, en 1897 por medio de experimentos con tubos de rayos catódicos cuando un gas se somete a distintas presiones Thomson descubríó que los mismos serán derivados por acción de un campo magnético presente.
Como conclusión determinó que la materia presentaba cargas eléctricas y a su vez comprobó que sin importar el gas a utilizar estas partículas poseen la misma masa y carga. Por eso dedujo que los electrones son partículas más pequeñas que un átomo que poseen carga negativa, como la materia es eléctricamente neutra deben existir también cargas positivas, su modelo se basó en una esfera cargada positivamente y con electrones incrustados en ella.
A los átomos con carga positiva se le llama cationes porque son atraídos por el o Polo negativo. Y a los átomos con carga negativa se le llama anión es porque están atraídos por el ánodo o Polo positivo.


Teoría atómica de Rutherford. Por medio de experimentos con material radioactivo concluye que los resultados serán incompatibles con el método de Thomson y de esta manera propuso que el núcleo es la parte central del átomo donde se hallan las cargas positivas y prácticamente toda su masa, que la corteza es casi un espacio vacío donde se hallan los electrones orbitando alrededor del núcleo y girando a gran velocidad. Las cargas positivas y electrones son de igual potencial propuestas de manera que se dedujo que los átomos de la materia es neutra y por lo tanto N°-"+"=N°-"-"


Modelo atómico de Bohr, los experimentos demuestran la inconsistencia del modelo de Rutherford ya que era incapaz de explicar ciertos fenómenos relacionados con la mecánica clásica y el efecto de la luz sobre los objetos a evaluar, como conclusión el modelo atómico de Bohr supone que los electrones giran alrededor del núcleo únicamente en ciertas órbitas concretas de radios de terminados en dichas órbitas el electrón no emite energía y se encuentra estable


Modelo atómico actual, se supuso una contribución importante al desarrollo de la estructura atómica que llevaron a abandonar la idea de órbitas estacionarias debido a que no se puede determinar con precisión la posición exacta de un electrón en un instante, de esta manera se define orbital como la zona de espacio donde la probabilidad de encontrar un electrón en la máxima.



Entradas relacionadas: