Estructura del átomo y sus propiedades
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
El átomo
El átomo es la partícula más pequeña de las que componen una sustancia pura y mantiene e identifica sus propiedades y características. La estructura del átomo está formada por:
El núcleo
Es la parte central en la que se encuentran mezcladas dos tipos de partículas que constituyen casi la totalidad de la masa del átomo.
- Protones: partículas con masa y carga eléctrica positiva.
- Neutrones: partículas con masa, pero sin carga eléctrica.
La corteza
Es la parte exterior del átomo en la que se encuentran unas partículas denominadas electrones. Existen dos tipos de sustancias en función del tipo de átomos que forman su molécula:
- Sustancias puras: en las que todos los átomos que forman la molécula son iguales.
- Sustancias compuestas: en las que los átomos que forman la molécula son diferentes y pertenecen a sustancias puras distintas.
Cuando un electrón abandona su órbita en un átomo para ocupar otra en otro átomo, su puesto es ocupado rápidamente por otro electrón procedente de otro átomo que tiene la misma movilidad que él, de forma que todos los átomos se mantienen neutros en todo momento. A esta última capa incompleta y a los electrones que contiene (siempre en número menor de 8) se denominan de valencia. Estos son los que intervienen en todas las reacciones químicas del átomo y hacen posible el fenómeno de la electricidad.
Iones positivos o cationes
Se denomina así a aquellos átomos que han perdido un electrón. Como conservan el mismo número de cargas positivas y ahora poseen una carga negativa menos, se produce un desequilibrio de cargas, quedando el átomo cargado positivamente.
Iones negativos o aniones
Se denomina así a aquellos átomos que han ganado un electrón. Como conservan el mismo número de cargas positivas y ahora poseen una carga negativa más, se produce un desequilibrio de cargas, quedando el átomo cargado negativamente.
Electricidad
La electricidad es una propiedad básica formada por partículas que disponen de carga eléctrica. De ellas se desplazan los electrones de valencia que tienen capacidad al desplazamiento. La electricidad no tiene una duración indefinida, sino que solamente se mantiene.
Sentido de la corriente: Formada por un flujo de electrones que circulan desde el borne negativo de un acumulador hasta el positivo del otro, siendo su sentido real.