Estructura del Balance: Activo, Patrimonio Neto y Pasivo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Balance
Activo no corriente
Inmovilizado intangible:
- Inmovilizado intangible - aplicaciones informáticas - (amortización acumulada)
Inmovilizado material:
- (amortización acumulada) - inmovilizado material - mobiliario - equipos para proceso de información - deterioro del valor de inmovilizado material - Elementos de transporte - Mobiliario - construcciones.
Inversiones financieras a l/p:
- Inversiones a l/p en instrumentos de patrimonio - Valores representativos de deuda a l/p.
Activos por impuesto diferido:
- Activos por diferencias temporarias deducibles.
Activo corriente
Existencias:
- Mercaderías - materias primas - anticipos a proveedores - otros aprovisionamientos - productos en curso - productos terminados.
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar:
- Clientes - deudores - Hacienda Pública deudora por devolución de impuestos.
Inversiones financieras a c/p:
- Inversiones financieras a c/p con instrumentos de patrimonio - créditos a c/p por enajenación de inmovilizado - Intereses a c/p de valores representativos de deuda - intereses a c/p de créditos - Imposiciones a c/p.
Periodificaciones a c/p:
- Gastos anticipados.
Efectivo y otros líquidos equivalentes:
- Bancos.
Patrimonio neto
Fondos propios:
- Capital social - Reservas - Reservas legales - Reservas voluntarias - Resultado del ejercicio - Socios por desembolsos no exigidos (-) - Prima de emisión.
Ajustes por cambio de valor:
- Ajustes por valoración en activos financieros disponibles para la venta.
Subvenciones, donaciones y legados recibidos:
- Subvenciones oficiales de capital.
Pasivo no corriente
Deudas a l/p:
- Deudas a l/p con entidades de crédito.
Pasivos por impuesto diferido:
- Pasivos por diferencias temporarias imponibles.
Pasivo corriente
Deudas a c/p:
- Deudas a c/p con entidades de crédito - Intereses a c/p con entidades de crédito - proveedores de inmovilizado a c/p.
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar:
- Proveedores - acreedores por prestación de servicios - Hacienda Pública acreedora por impuestos - organismos de la seguridad social acreedores - Anticipos de clientes - HP, acreedora por IVA - HP, acreedora por retenciones practicadas.