Estructura y Calidad en Residencias: Reglamento, Expediente y Bienestar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

bbbbcbccbd/cabccabdda/adadbdbabb/cbbdbdddcb/bc.

Apartados del Reglamento de Régimen Interno

  • Datos del centro y su titularidad.
  • Sistemas y condiciones de admisión y de baja.
  • Catálogos de derechos y deberes del usuario.
  • Sistema de recogida de sugerencias.
  • Sistema de canalización y resolución de quejas o reclamaciones.
  • Sistema de participación del usuario en órganos de gestión.
  • Normas de organización, de funcionamiento interno y de convivencia.

Expediente del Usuario

  • Ficha de datos personales.
  • Copia del documento contractual de ingreso.
  • Informe de valoración inicial.
  • Historia clínica.
  • Registros de las actividades y protocolos del PAI.
  • Observaciones sobre la convivencia del usuario en el centro.
  • Contactos del usuario con la familia.
  • Contactos de los responsables de la residencia con la familia.

Historia Clínica

  • Datos personales.
  • Evaluación del nivel de autonomía personal.
  • Plan de cuidados e intervenciones sanitarias.
  • Tratamientos y medicaciones.
  • Responsables de ejecutar los procedimientos y protocolos.
  • Informes médicos.

Hoja de Incidencias

  • Las personas usuarias que protagonizan la incidencia.
  • El tipo de incidencia detectada y su descripción.
  • El momento en que se ha producido o detectado.
  • La identificación de las personas que han presenciado la incidencia o la han comunicado.
  • El profesional al que se ha comunicado la incidencia.

Consejos para Mejorar el Sueño en Turnos

No tomar somníferos, evitar tomar alcohol y las comidas pesadas, procurar conseguir ambientes confortables y practicar ejercicios regularmente y alguna técnica de relajación o respiración.

Ámbitos de Calidad

  • Calidad en la satisfacción que el usuario y la familia perciben por la atención prestada.
  • Calidad en la prestación de la atención y las intervenciones.
  • Calidad en los servicios que el centro dispone.
  • Calidad en la satisfacción de los profesionales por el trabajo que realizan.
  • Calidad en las instalaciones.

Requisitos para la Implantación de una Cultura de la Calidad

  • La aceptación de la crítica.
  • La implicación de todos los agentes en la mejora continua.
  • La necesidad de conocer la opinión de los usuarios.
  • Evitar centrarse en la búsqueda de culpables.
  • Enfatizar las líneas estratégicas de la organización en detrimento de las decisiones individuales o aisladas.

Entradas relacionadas: