Estructura y características de la burocracia mecánica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

La burocracia mecánica se encuentra en organizaciones maduras y se caracteriza por su estructura básica de procesos de trabajo repetitivo, simple y estandarizado. Gran cantidad de reglas y normas, formalización de la comunicación por canales establecidos y una estructura centralizada de poder y toma de decisiones. El núcleo operativo realiza tareas simples y repetitivas, con poca destreza y capacitación, y una clara división de trabajo. El componente administrativo tiene una cerrada regulación del trabajo operativo y la línea media está desarrollada por encima del núcleo operativo, diferenciada en unidades funcionales.

Tareas de gerentes

Los gerentes tienen tres tareas principales: resolver problemas entre los trabajadores, trabajar con los analistas para incorporar normas a las unidades operativas y apoyar las corrientes verticales de la estructura. Estas tareas requieren contactos personales y limitan la cantidad de personas que pueden supervisar.

Características

  • Son posibles en entornos estables y simples.
  • Son amplias para que se de la repetición y estandarización.
  • Tienen un sistema técnico regulador que permite diseñar el trabajo para que se realice en un proceso repetitivo y estandarizado.
  • El control externo favorece la centralización y formalización, siendo los principales parámetros de diseño de una estructura burocrática mecánica.

Las organizaciones burocráticas mecánicas realizan tareas estables. Ejemplos de estas organizaciones son OCA, ADT y Aerolíneas Argentinas.

Entradas relacionadas: