Estructura de la Carrocería Automotriz: Componentes Esenciales y Funcionalidad
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB
La carrocería de un vehículo está formada por la subestructura (basamento) y la superestructura (habitáculo). Es el tipo de construcción adoptado por la mayoría de los vehículos, constituida por chapas y uniones de soldadura. Está formada por un número elevado de piezas que varían según el modelo. Soporta todos los conjuntos mecánicos y se autosoporta a sí misma. Los elementos atornillados participan en menor medida.
Entre sus ventajas destacan:
- Mayor facilidad de reparación.
- Se pueden montar y desmontar en menos tiempo.
- Las piezas pueden pintarse de forma independiente.
- Son más económicas y precisas debido al alto grado de automatización en su fabricación.
Tipos de Carrocería
Existen principalmente dos tipos:
- Con elementos desmontables o autoportante: Permite la sustitución de piezas individuales.
- Unida por soldadura o monocasco: Común en vehículos deportivos y de alta gama, donde la estructura es una sola pieza soldada.
Elementos de la Carrocería
Los elementos de la carrocería se clasifican en:
- Estructurales o interiores: Aquellos que forman el esqueleto del vehículo.
- De revestimiento o exteriores: Las superficies visibles que cubren la estructura.
- Fijos: Unidos mediante soldadura o adhesivos estructurales.
- Amovibles: Fijados con tornillos, pasadores, etc., permitiendo su desmontaje.
Conjuntos Estructurales Principales
Paneles Exteriores
- Puertas: Aportan rigidez y refuerzo; formadas por un bastidor sobre el que se fija un revestimiento exterior.
- Aletas: Piezas de cerramiento lateral del vano motor o maletero; a veces llegan hasta el techo, siendo revestimientos exteriores de los montantes traseros.
- Frente delantero: Es una pieza transversal que refuerza y une entre sí las aletas delanteras; dispone de huecos para el paso del aire al vano motor; van unidas por soldadura y/o tornillos.
- Capó: Forma el cerramiento superior o tapa del vano motor y dispone de un plegamiento para que, en caso de impacto, su deformación no afecte al habitáculo de pasajeros.
- Techo: Se apoya en los montantes de la caja y sobre los marcos del parabrisas y de la luna trasera; proporciona rigidez y puede ser panorámico o practicable.
- Panel trasero: Es el revestimiento transversal que forma la parte trasera de la carrocería y une entre sí las aletas y el armazón trasero.
- Portón trasero o tapa de maletero: Forma el cerramiento del maletero; aporta rigidez y refuerzo.
- Luna delantera: Es de vidrio laminado y va pegada mediante adhesivos estructurales.
Armazón Delantero
- Largueros: Elementos longitudinales muy robustos que sirven de sustento al grupo motopropulsor.
- Revestimiento inferior del parabrisas: Da rigidez a la parte baja del frontal del parabrisas; dispone de conductos de aire para el sistema de climatización.
- Salpicadero o tablero: Es la pieza que cierra la parte delantera del habitáculo y lo separa del vano motor.
- Pase de ruedas delantero: Se usa como cerramiento de la zona de movimiento de las ruedas y sirven de fijación de la suspensión.
Armazón Central y Trasero
Es el que protege a los pasajeros en caso de accidente, ya que aporta rigidez a la estructura del vehículo.
- Largueros: Elementos en forma de viga que constituyen la base del soporte lateral de la caja; los del techo unen los pilares delanteros con los montantes traseros.
- Traviesas: Elementos en forma de viga de refuerzo que aumentan la rigidez de los largueros.
- Refuerzos: Piezas pequeñas que refuerzan a otras más grandes.
- Montantes laterales y de techo: Unen a los pilares, formando cuerpo con ellos.
- Pilares: Piezas robustas que, junto a los montantes, constituyen la estructura básica que da rigidez al vehículo.
- Cimbras: Forman la prolongación superior de los pilares, formando un arco que pasa por debajo del techo y que aumenta la protección.
- Estribos: Son el apoyo de los pilares en la parte baja de la caja; se fijan con soldadura.
- Bandejas: Paneles de sujeción que mejoran la resistencia estructural.
- Pases de ruedas traseros: Permiten el emplazamiento de las ruedas traseras y el desplazamiento de la suspensión; están formados por el pase de rueda exterior e interior.
Armazón del Piso
Constituye el suelo del vehículo mediante planchas soldadas a los largueros y traviesas; está dividido en dos secciones principales:
- Piso del habitáculo: Formado por chapas de acero que crean una serie de nervaduras que aportan rigidez a toda la plataforma.
- Piso trasero o posterior: Incluye el piso del maletero, largueros posteriores y traviesas unidas al panel trasero.
Subchasis
Son pequeños chasis complementarios e independientes de la carrocería; van acoplados mediante elementos elásticos o silentblocks y atornillados. Pueden soportar el grupo motor, la suspensión y la dirección, aumentando la rigidez y seguridad del vehículo.
Características de una Carrocería Óptima
Una buena carrocería debe mantener un equilibrio óptimo entre la deformación controlada y la rigidez estructural, absorbiendo eficazmente el impacto en caso de colisión.