Estructura Celular, Neuronas y Hormonas: Claves de la Biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

1. Membrana Plasmática: La membrana plasmática celular está formada por una bicapa de fosfolípidos que actúa como barrera para el paso de sustancias. Contiene numerosos tipos de proteínas y glucoproteínas. En el interior de la membrana se encuentran la glucoproteína interial, el colesterol, la bicapa lipídica, los glucolípidos y las proteínas interiales.

Neuronas y el Arco Reflejo

Neurona sensitiva: Reciben estímulos desde los órganos sensoriales internos y externos, los convierten en impulsos eléctricos y los transmiten hacia el cerebro y otras regiones del sistema nervioso.

Neurona motora: Transmiten impulsos hacia los órganos efectores, como glándulas y músculos.

El arco reflejo: Es la conducción de un impulso nervioso desde la recepción por una neurona sensitiva hasta la emisión de una respuesta.

Niveles de Estructura de las Proteínas

Nivel primario: Comprende la secuencia de aminoácidos.

Nivel secundario: Es la forma que adopta la proteína en algunas regiones debido a la interacción de los aminoácidos que están próximos en la secuencia.

Nivel terciario: La proteína se pliega sobre sí misma de manera compleja y adopta una forma tridimensional que le permite realizar su función.

Nivel cuaternario: La proteína está formada por varias cadenas polipeptídicas unidas entre sí mediante diversas interacciones.

Hormonas Ováricas y Ciclo Reproductivo Femenino

El ovario produce estrógeno, que se libera en la sangre durante el crecimiento y maduración del ovocito. El estrógeno es responsable de la aparición de los caracteres sexuales secundarios. También produce progesterona.

En el ciclo reproductor femenino, la hormona folículo estimulante (FSH) produce el crecimiento y maduración de los ovocitos, y la hormona luteinizante (LH) produce la expulsión del óvulo maduro.

Páncreas y Regulación de la Glucemia

El páncreas es fundamental para la regulación de la glucemia. Para concentrar la glucosa en la sangre, el hígado también es fundamental. Las células β del páncreas disminuyen la glucemia al estimular a las células del hígado, el tejido adiposo y los músculos para que incorporen glucosa. El glucagón produce el efecto contrario y estimula el aumento de la glucemia.

Entradas relacionadas: