Estructura celular y salud: conceptos básicos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Pared celular
Da consistencia y rigidez a la célula.
Membrana celular
Es una doble capa de lípidos con colesterol y proteínas que envuelven a la célula, regulando la entrada y salida de sustancias.
Citoplasma
Material existente entre la membrana celular y nuclear. Compuesto por hialoplasma (masa gelatinosa) y orgánulos.
RER y REL
Formados por túbulos y sacos conectados tanto a la membrana celular como nuclear. Se sintetizan, almacenan, modifican y transportan proteínas y lípidos. Si lleva ribosomas adheridos a ellos se llama RER, si no, liso.
Aparato de Golgi
Formado por 50-10 sacos apilados y aplanados que preparan los compuestos sintetizados por la célula para segregarlos al exterior mediante un proceso llamado exocitosis.
Ribosomas
Orgánulos dispersos por el citoplasma o unidos al RER. Sintetizan las proteínas siguiendo la información RNA.
Vacuolas
Almacenan o transportan sustancias a distintos puntos de la célula o para verterlas al exterior. En la célula vegetal ocupa la mayor parte de la célula.
Mitocondrias
Transforman la materia en energía mediante la respiración celular.
Cloroplastos
Encargados de realizar la fotosíntesis.
La salud
Es el completo estado de bienestar físico, mental y social del entorno en el que un individuo se desarrolla. Es un estado dinámico cambiante a lo largo de nuestra vida, y que nunca se consigue al 100%. Por ello, se debe buscar encontrar el mejor estado de bienestar en cada entorno y dentro de las limitaciones de cada uno.
Enfermedad
Aguda: la enfermedad no afectará a las funciones del ser humano. Grave: riesgo de que afecte a la capacidad funcional.
Signos y síntomas
Signos: perceptibles por los demás (ej: tos). Síntomas: perceptibles solamente por el enfermo (ej: dolor de cabeza).
Tejido epitelial
Recubre y protege las cavidades internas y externas de nuestro cuerpo. Epitelio mono: permite la difusión y filtración de sustancias a través. Lo encontramos en el estómago e intestino delgado. Pluri: varias capas de células recubren superficies como la piel, boca, esófago. Pseudo: recubre la tráquea y laringe.
Tejido glandular
Producción de sustancias. Exocrinas: segregan sustancias al exterior del cuerpo o a sus cavidades o conductos internos. Endocrinas: segregan a la sangre.
Tejido muscular
Células alargadas llamadas fibras musculares que se relajan o se contraen. Liso: células alargadas con un solo núcleo. Contracción involuntaria. Estriado: numerosos núcleos. Contracción voluntaria. Cardiaco: mezcla de tejidos. Contracción involuntaria.
Tejido conectivo
Células poco especializadas inmersas en una sustancia intercelular llamada colágeno. Conjuntivo: entre tejidos y órganos uniéndolos. Cartilaginoso: protección de rozamiento entre huesos. Adiposo: tejido graso de reserva de energía (adipocitos). Óseo: compuesto por células llamadas osteocitos, los huesos. Sanguíneo: el único tejido líquido.
Etiología, patogenia y semiología
Etiología: causas de la enfermedad. Patogenia: desarrollo de la enfermedad. Semiología: manifestaciones de la enfermedad.