Estructura y Clasificación de los Mercados en Marketing
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
El Mercado en Términos de Marketing
Mercado: Conjunto de personas u organizaciones que necesitan o desean un producto o servicio y tienen los recursos para adquirirlo.
Flujos Físicos o Económicos: Transacciones de bienes y servicios por un precio en unidades monetarias.
Flujos de Información: Recopilación de información del mercado antes, durante y después de las transacciones, así como la comunicación de la organización hacia el mercado.
Estructura y Límites de los Mercados
Mercado Actual: Personas dispuestas a adquirir un producto o servicio en un momento dado.
Mercado Potencial: Número máximo de personas que podrían adquirir un producto o servicio en un período específico.
Los límites del mercado ayudan a la organización a clasificar su mercado de referencia.
Clasificación de los Mercados según la Demanda
Características de los Mercados Organizacionales:
- Productos demandados: materias primas.
- Oferta normalizada.
- Proceso de compra complejo.
- Ventas de gran volumen influenciadas por la demanda del mercado de consumo.
- Canales de distribución cortos o directos.
- Escaso uso de comunicación masiva.
- Menor sensibilidad a las políticas de marketing.
Características de los Mercados de Consumo:
- Amplia gama de productos y marcas.
- Volumen de producción elevado en unidades reducidas.
- Alta rotación de productos.
- Alta sensibilidad a las variables del marketing.
- Comunicación masiva persuasiva.
- Fomento de avances tecnológicos.
Tipos de Mercados de Consumo:
- Mercados de Consumo Inmediato: Productos que se extinguen rápidamente, con alta rotación, baja implicación en la compra y precios bajos.
- Mercados de Consumo Duradero: Productos de uso a largo plazo, menor rotación, alta implicación en la compra y precios altos.
- Mercados de Servicios: Percepción del precio menos definida, canales de distribución directos, comunicación centrada en el entorno inmediato, comportamiento de compra basado en experiencias y comunicación masiva asociada a la tangibilización del servicio.