Estructura y Clasificación de las Proteínas: Aminoácidos y Enlaces Peptídicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Los Aminoácidos: Los Componentes Fundamentales de las Proteínas
Los aminoácidos son los componentes moleculares más sencillos de las proteínas. Cuando las proteínas se someten a reacciones de hidrólisis, se dividen en aminoácidos. Son compuestos orgánicos de baja masa molecular, solubles en agua, con un grupo funcional ácido carboxílico y un grupo funcional amino como mínimo. La cadena lateral (representada por 'R') es lo que distingue a unos aminoácidos de otros.
En disolución acuosa, los aminoácidos tienden a ceder protones, quedando un grupo amonio de carga positiva. Cuando un aminoácido presenta una carga positiva y una negativa, su carga eléctrica neta es 0. Si presenta solo una carga positiva, es +1; si presenta solo una carga negativa, es -1.
Cada aminoácido presenta un valor de pH específico para que su carga neta sea 0. A este valor de pH se le denomina punto isoeléctrico.
Péptidos: La Unión de Aminoácidos
Los aminoácidos se unen entre sí mediante una unión llamada enlace peptídico. Este enlace resulta de la formación de un grupo amida entre el grupo carboxilo principal y el grupo α-amino de dos aminoácidos.
- El conjunto de dos aminoácidos unidos por un enlace peptídico recibe el nombre de dipéptido.
- Se habla de oligopéptidos cuando hay un número moderado de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.
Una propiedad importante del enlace peptídico es que los cuatro átomos implicados en torno a él se sitúan en un mismo plano, conocido como el plano de la amida.
Clasificación de las Proteínas
Homoproteínas
Son proteínas formadas únicamente por aminoácidos.
Heteroproteínas
Son proteínas que contienen en su estructura, además de la cadena polipeptídica, una sustancia distinta que no está formada por aminoácidos. Estas sustancias reciben el nombre de grupos prostéticos y son necesarios para el desarrollo de la función de la proteína.
- Glicoproteínas: Contienen un hidrato de carbono unido a algún aminoácido.
- Lipoproteínas: Contienen una sustancia lipídica.
Funciones de las Proteínas
Según la función que desempeñan, las proteínas se clasifican en:
- Proteínas estructurales: Contribuyen a fijar la forma o dar rigidez a las distintas partes de los organismos.
- Proteínas de reserva: Constituyen un almacén de aminoácidos que el organismo utiliza en el crecimiento.
- Proteínas activas: Desempeñan múltiples funciones.
- Enzimas: Se unen a un ligando que se denomina sustrato.
- Proteínas transportadoras: Se unen a un ligando y lo transportan de un lugar a otro del organismo.
El grupo hemo está presente en la mioglobina y en la hemoglobina, ambas proteínas transportadoras de oxígeno.