Estructura y Competencia de los Tribunales Superiores y Juzgados de Familia en Chile
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Cortes de Apelaciones
Las Cortes de Apelaciones son tribunales superiores, comunes, colegiados, permanentes y ordinarios. Ejercen competencia en segunda instancia como superior jerárquico de los jueces de letras. Existen 17 Cortes de Apelaciones en Chile. Están integradas por diversos funcionarios: Ministros, Fiscales Judiciales, Relatores, Secretarios y Oficiales de Secretaría.
Conocen en Única Instancia:
- Recursos de casación de los jueces de letras.
- Recurso de nulidad en sentencia definitiva.
- Recurso de queja.
- Extradición activa.
Conocen en Primera Instancia:
- Recurso de amparo.
- Recurso de protección (en sala).
- Juicio de amovilidad de jueces de letras.
- Procedimiento de desafuero (en pleno).
Conocen en Segunda Instancia:
- Recursos de apelación (en sala).
- Amovilidad de un ministro de la Corte Suprema (en pleno, exclusivo de la Corte de Apelaciones de Santiago).
Corte Suprema
La Corte Suprema es el tribunal de mayor jerarquía en Chile, ejerciendo su competencia sobre todo el territorio nacional. Es un tribunal superior, común, ordinario, permanente y colegiado. Posee la superintendencia directiva, correccional y económica sobre todos los tribunales de la nación, excepto el Tribunal Constitucional (TC), el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) y los Tribunales Electorales Regionales (TER). Se compone de 21 miembros y cuenta con 1 fiscal, 1 secretario, 1 prosecretario y 8 relatores.
Conoce en Pleno:
- Recurso de inaplicabilidad (artículo 80 de la Constitución Política de la República).
- Conoce de las apelaciones por desafuero de las personas a quienes fueron aplicados los incisos 2°, 3° y 4° del artículo 58 de la Constitución Política de la República.
- Conoce en segunda instancia de los juicios de amovilidad fallados en primera instancia por la Corte de Apelaciones.
- Ejercer las facultades administrativas, disciplinarias y económicas.
- Informar al Presidente de la República cuando se solicite su dictamen.
- Resolver la revocación de la libertad condicional.
Conoce en Salas:
- Recursos de casación de fondo y contra las sentencias dictadas por las Cortes de Apelaciones.
- Recursos de nulidad interpuestos en contra de las sentencias definitivas dictadas por los tribunales penales.
- Apelaciones deducidas contra las sentencias dictadas por las Cortes de Apelaciones en los recursos de amparo y protección.
- Recursos de revisión.
- Recursos de queja.
- Etcétera.
Tribunales Especiales
Juzgados de Familia
Los Juzgados de Familia resuelven de manera unipersonal. Son tribunales unipersonales, especiales, permanentes, inferiores y con competencia especial. Poseen jurisdicción especializada en todas las materias de familia. Se caracterizan por su carácter interdisciplinario y un procedimiento oral. Las audiencias son continuas y requieren la presencia del juez. Tienen mayores atribuciones para que el juez actúe de oficio. Las audiencias son públicas, salvo excepciones. Rige el principio del interés superior del niño, niña y adolescente.