Estructura y Componentes del Núcleo Celular en Células Eucariotas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Núcleo Interfásico
El núcleo interfásico ocupa una posición central, aunque en ocasiones puede encontrarse desplazado. Generalmente, tiene forma esférica, pero también puede ser fusiforme. Su tamaño varía de unas células a otras. Normalmente, las células tienen un solo núcleo, aunque algunas pueden tener más de uno o carecer de él. Contiene material genético y dirige la actividad celular. Se encuentra separado del citoplasma por la envoltura nuclear, que puede tener numerosos poros. Gracias al microscopio electrónico de transmisión, podemos observar en su interior el nucleoplasma, la cromatina, que se presenta como zonas granulosas finamente repartidas, y el nucléolo, todos ellos sumergidos en la matriz nuclear.
Envoltura Nuclear
La envoltura nuclear está formada por dos membranas concéntricas, separadas por el espacio perinuclear, el cual es continuo con la luz del retículo endoplasmático. Está atravesada por poros que permiten el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma. Se distinguen los siguientes componentes:
- Membrana nuclear externa: Se continúa con las membranas del retículo endoplasmático y puede tener ribosomas adheridos en su cara citosólica.
- Membrana nuclear interna: Tiene adosada en su cara nucleoplasmática la lámina nuclear, una estructura proteica que proporciona soporte estructural al núcleo.
- Poros nucleares: Complejos proteicos que atraviesan la envoltura nuclear y regulan el transporte de moléculas entre el núcleo y el citoplasma.
Nucleoplasma
El nucleoplasma es el medio interno del núcleo, similar en consistencia al citosol y a la matriz mitocondrial. Está formado por una disolución coloidal compuesta por diversas biomoléculas, entre las que encontramos enzimas y factores implicados en la transcripción y replicación del ADN.
Nucléolo
El nucléolo es una estructura casi esférica, densa y de contorno irregular, que se encuentra inmersa en el nucleoplasma. Es el lugar donde se procesan los ARNr y donde se ensamblan con proteínas para formar las subunidades ribosómicas. Por ello, solo podemos observarlo con un microscopio óptico durante la interfase y al principio de la profase, ya que comienza a desaparecer al mismo tiempo que los cromosomas alcanzan su máxima condensación durante la mitosis. Posteriormente, se inicia su reaparición al final de la telofase.
Cromatina
En el núcleo de las células eucariotas, el ADN se encuentra siempre combinado con proteínas. Este complejo de ADN y proteínas se denomina cromatina. La cromatina forma un entramado de estructura fibrilar que puede teñirse con distintos colorantes. En las fibras de cromatina durante la interfase, podemos distinguir distintos niveles de organización:
- Nucleosoma
- Collar de perlas
- Fibra de 30 nm