Estructura y Composición: El Sol, la Atmósfera y las Capas Internas de la Tierra
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,81 KB
El Sol y la Producción de Energía
El Sol: La Estrella Central
El Sol produce energía. Es la estrella más cercana a la Tierra. En torno a él giran todos los cuerpos celestes que constituyen el Sistema Solar. El Sol es una enorme esfera de gases. Su zona más interna se denomina núcleo y la superficie externa es la fotosfera.
Radiación Solar
La radiación solar es la energía producida en el interior del Sol y se emite en todas las direcciones del espacio.
Distancia al Sol
Cuanto más cercano al Sol se encuentre un planeta, mayor cantidad de energía por metro cuadrado recibe.
El Filtro Solar Natural
El Sol no solo emite luz visible, sino un conjunto de radiaciones entre las que se encuentran la ultravioleta y otras no visibles al ojo humano, como los rayos X y los rayos gamma. Estas radiaciones son letales para los seres vivos. Afortunadamente, la mayor parte de estas radiaciones son absorbidas por la capa de ozono, situada en los niveles altos de la atmósfera. Así, las radiaciones solares que llegan a la capa más baja de la atmósfera son fundamentalmente luz visible.
Estructura de la Atmósfera Terrestre
En la atmósfera se diferencian las siguientes zonas:
Troposfera
Es la capa más baja de la atmósfera. Alcanza desde el nivel del mar hasta una altura aproximada de 15 km. Contiene la mayor parte de los gases atmosféricos. En ella se forman las nubes y ocurren todos los procesos meteorológicos.
Estratosfera
Se extiende entre los 15 y los 85 km de altitud. En ella se encuentra la capa de ozono que absorbe la radiación. El ozono es más abundante entre los 20 y 40 km de altura.
Ionosfera
Se extiende hasta los 600 km.
Exosfera
Es la capa de la atmósfera que se encuentra sobre la ionosfera.
Composición y Estructura Interna de la Tierra
La Tierra es muy densa y muy caliente, y está estructurada en capas:
Corteza
Es la delgada capa superficial. En los continentes tiene un grosor medio de 35 km; en los océanos, su grosor medio es de 8 km.
Manto
Es una capa muy gruesa.
Núcleo
Es la esfera central, compuesta por hierro y níquel.
Litosfera
Es la capa más externa y rígida. La litosfera continental es más gruesa que la oceánica.
Manto Sublitosférico
Es la capa plástica situada bajo la litosfera que limita con el núcleo. Las rocas se encuentran en estado sólido.
Núcleo Externo
Situado por debajo del manto, se encuentra en estado líquido.
Núcleo Interno
Comprende el resto del núcleo y se halla en estado sólido.