Estructura y Conceptos Clave del Sistema de Salud Argentino
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Sistema de Salud en Argentina
El sistema de salud argentino se encuentra fuertemente fragmentado y desarticulado, y esta circunstancia se constituye en una de sus principales características.
Este sistema está conformado por 3 subsistemas: el subsistema público, el subsistema de obras sociales y el subsistema privado. Nuestro país se distingue en América Latina por tener una extensa oferta asistencial de una profunda heterogeneidad, es decir, 3 subsistemas con un gran abanico de oportunidades, más que nada en el subsistema de Obras Sociales y prepagas.
Características del Sistema de Salud Argentino
- Multiplicidad de jurisdicciones
- Superposición de prestaciones
- Sub y sobre utilización de recursos
Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud
Dan importancia a lo social en la enfermedad, muerte y atención de la salud. Su interés es la reducción de las desigualdades en salud y su insistencia en políticas que garanticen servicios esenciales con independencia de la capacidad de pago.
Plantean que para el mejoramiento de las condiciones de vida se tienen que dar:
- Equidad desde el comienzo de la vida.
- Entornos salubres de vida.
- Empleo y trabajo dignos.
- Protección social.
- Asistencia de salud universal.
Campo
Convergencia de actores con autonomía relativa en el que los diferentes agentes luchan por la consolidación, o por la apropiación y el predominio de uno o más capitales. Los capitales son: económico, social, cultural, simbólico.
Campo de la Salud
Se caracteriza por la complejidad, producto de la combinación de la alta concentración de capital económico, los problemas de financiamiento, la corrupción, sistemas arcaicos, etc. El capital económico en el campo de la salud en nuestro país alcanza un 10% del PBI.
Gestión Territorial en Salud
Modelo de abordaje social que despliega respuestas múltiples y combinadas en materia de salud en una determinada localidad. Debe satisfacer cuatro condiciones básicas:
- En primer lugar, promover un abordaje poblacional.
- En segundo lugar, privilegiar un abordaje horizontal y descentralizado.
- En tercer lugar, avanzar hacia un abordaje integral.
- En cuarto lugar, promover la regulación de la oferta.
Política Pública
Proceso que se inicia cuando un gobierno o una autoridad pública detecta la existencia de un problema y efectúa acciones para eliminarlo o mejorarlo, y termina con la evaluación de resultados que han tenido las acciones emprendidas.
Otra definición: Proyectos y actividades que un Estado diseña y gestiona a través de un gobierno y una administración pública con fines de satisfacer las necesidades de una sociedad.