Estructura, Contenido y Gestión Documental de la Historia Clínica (HC)
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 3,75 KB
T7. La Cadena Documental de la Historia Clínica
La cadena documental se compone de las siguientes fases:
- Producción del documento por el emisor.
- Admisión del documento por el receptor.
- Tratamiento o análisis de la información.
- Distribución hacia los receptores.
- Recuperación de la información desde el almacén (archivo).
Características Esenciales de la Historia Clínica (HC)
- Confidencial.
- Única.
- Segura.
- Veraz.
Funciones de la Historia Clínica (HC)
- Asistencial.
- Docente.
- Investigadora.
- Gestión y Calidad.
- Médico-Legal.
Contenido Estructural de la Historia Clínica
- Carpetas de Atenciones Urgentes.
- Carpetas de Hospitalización.
- Carpetas de Pruebas Complementarias.
- Carpetas de Consultas Externas.
Documentos que Componen la Historia Clínica
A. Registros Médicos
- Informe de Urgencias.
- Hoja de Ingreso:
- Identificación del paciente.
- Sistema de financiación.
- Habitación y cama asignada.
- Día de ingreso.
- Procedencia del paciente.
- Antecedentes de alergia.
- Hoja Clínico-Estadística.
- Hoja de Anamnesis y Exploración Física.
- Hoja de Evolución Médica.
- Órdenes Médicas.
- Hoja de Interconsulta.
- Informe de Exploraciones Complementarias.
- Informe de Necropsia.
- Impreso de Consentimiento Informado.
- Impreso de Alta Voluntaria.
- Informe Quirúrgico.
- Informe de Anestesia.
- Informe de Alta Médica.
B. Registros de Enfermería
- Hoja de Ingreso y Valoración de Enfermería.
- Hoja de Planificación de Cuidados de Enfermería:
- Plan de cuidados.
- Modificaciones posteriores razonadas.
- Cuidados administrativos.
- Incidencias.
- Hoja de Terapia.
- Gráfica de Signos Vitales.
- Informe de Alta de Enfermería.
Documentación de la Historia Clínica en Atención Primaria
La documentación en Atención Primaria debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Adaptación a los cambios.
- Facilidad de uso.
- Integración de los informes remitidos.
- Confidencialidad.
A. Documentos de Uso Sistemático
- Lista de condicionantes y problemas.
- Hoja de Seguimiento.
- Hoja Pediátrica.
B. Documentos de Uso Ocasional
- Hoja de Monitorización de Datos.
- Hoja de Datos Obstétricos.
- Hoja de Interconsulta.
- Hoja de Vaciado de Analítica.
Documentos de Circulación Interna (Intra)
- Solicitud de Dietas.
- Petición al Servicio de Farmacia.
- Plantilla de Turnos.
Documentos de Circulación Externa (Extra)
- Solicitud de Información Médica.
- Parte del Juzgado de Guardia.
- Impreso de Reclamación y Sugerencias.
- Justificante de Visita Médica.
- Carnet Recordatorio.
- Receta Médica.
- Tarjeta Sanitaria.
Funciones del Servicio de Archivo de Historias Clínicas
- Circulación de la HC.
- Archivado de la HC.
- Gestión de la HC.