Estructura y Contenido de una Memoria Técnica de Proyecto
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
MEMORIA
La memoria debe considerar los factores económicos, sociales, administrativos y estéticos relevantes. Se deben justificar las soluciones adoptadas desde un punto de vista técnico y económico, describiendo las características de cada obra o instalación proyectada.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Este apartado incluye una relación detallada y una descripción de cada elemento que interviene en el desarrollo del proyecto, incluyendo tanto datos aportados como generados por el autor.
Se debe analizar el proceso elegido para la realización del proyecto, justificando la selección del proceso tecnológico y los parámetros que la motivaron.
Es importante realizar un estudio de las diferentes alternativas para la ubicación de las instalaciones principales, la maquinaria, los bienes de equipo y los materiales a emplear.
La memoria descriptiva comenzará con una descripción general del proceso del proyecto, para luego desarrollar cada una de las áreas de forma específica.
ANEXO DE CÁLCULOS
Con el objetivo de mantener la claridad y concisión de la memoria descriptiva, las justificaciones técnicas, cálculos, ensayos y estudios se incluirán en anexos.
Todos los cálculos incluidos en este apartado podrán ser mencionados o referenciados en la memoria o en el pliego de condiciones.
Los anexos se clasificarán por materias y se identificarán de forma visible en la primera hoja de cada apartado.
Se recomienda el uso de software específico y herramientas computacionales para la realización de los cálculos.
PLANIFICACIÓN
Todo proyecto debe incluir una planificación de los tiempos de ejecución. Esta se presentará de forma gráfica para facilitar su comprensión.
La organización de las diferentes fases de ejecución se puede realizar utilizando métodos como:
- Diagrama de Gantt.
- Sistema PERT/TIME.
- CPM.
ANEXOS A LA MEMORIA
Dependiendo de la naturaleza del proyecto, puede ser necesario elaborar estudios especiales sobre aspectos concretos, como la seguridad o los impactos ambientales. Estos estudios se incluirán en este apartado.
También se deben incluir los gráficos y tablas que faciliten la comprensión de los distintos aspectos del proyecto.