Estructura del Cuerpo Humano: Niveles de Organización

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

1. Estructura del Cuerpo Humano

Nivel Atómico

Los átomos son las unidades más sencillas de la materia. Aquí se incluyen los elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Nivel Molecular

El organismo humano posee moléculas inorgánicas (agua y sales minerales) y moléculas orgánicas.

Puede haber moléculas muy sencillas como el agua, u otras más complejas como la hemoglobina.

Ni el nivel atómico ni el molecular realizan funciones vitales de nutrición, reproducción y relación con el entorno, por lo que aún no pueden considerarse un ser vivo.

Nivel Celular

Las células son las estructuras más pequeñas de los seres vivos que realizan las funciones vitales.

La función de relación la mantiene con el medio.

  • En este nivel celular hay que tener en cuenta el medio extracelular (donde vive la célula) en el que están inmersas las células.
  • En los organismos pluricelulares los espacios entres las células está lleno de líquido intersticial, lo que sería el medio extracelular. De este líquido las células se nutren y en él vierten residuos.
  • A través del medio extracelular, las células se relacionan entre sí.

Nivel Tisular, Orgánico y Sistémico

Este nivel lo componen estructuras que podemos observar visualmente. Aquí pertenecen: tejidos, órganos, sistemas y aparatos.

Tejidos

Unión de células iguales o similares, especializadas en la misma función.

Órganos

Conjunto de distintos tejidos anatómicamente identificables que realiza una función o varias concretas.

Sistemas y Aparatos

Diferencias entre sistema y aparato:

  • Sistemas: Agrupación de órganos formados por los mismos tipo de tejido para desempeñar una función fisiológica. Aquí siempre encontramos la misma estructura básica.
  • Aparatos: Conjunto de órganos que pueden ser muy diferentes, que actúa de forma coordinada para realizar la misma función fisiológica.

Nivel de Organismo Vivo

Engloba todos los niveles anteriores formando una entidad, la cual realiza las funciones vitales pero de una forma más compleja que a nivel unicelular.

Entradas relacionadas: