Estructura y Dinámica de las Placas Tectónicas: Formación, Destrucción y Movimiento

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

La Litosfera Terrestre y las Placas Tectónicas

1. La litosfera oceánica se crea a partir de las dorsales oceánicas y es más fina que la continental.

2. La litosfera está formada por la corteza y parte del manto.

3. La astenosfera es la zona superior del manto terrestre que está por debajo de la litosfera.

4. Las placas están formadas por la litosfera oceánica y mixta.

5. Un borde constructivo, como en Islandia, es lo mismo que un borde divergente.

6. En las dorsales, el magma asciende para rellenar el espacio.

7. En las dorsales, las placas se separan.

8. Entre la placa Sudamericana y la de Nazca, una de las dos placas subduce por debajo de la otra.

9. En las zonas de subducción, la fricción entre las placas produce el derretimiento del manto y provoca volcanes.

10. La figura 1 representa una subducción.

11. En los límites de la placa de la figura 1, la litosfera oceánica se introduce debajo de otra.

12. Los límites de placas de la figura 1 se dan en la cordillera de los Andes.

13. La figura 2 representa la formación de una dorsal oceánica.

14. La figura 3 representa un rift continental.

15. Los límites de placas de la figura 3 se encuentran en la zona de los lagos centroafricanos.

16. En el centro del océano Atlántico hay un límite de placas divergentes.

17. En la secuencia de la figura 5, se observa que las placas colisionan, formando un relieve.

18. La figura 5 representa lo que ocurre en el Himalaya.

19. En la figura 4, ocurre una subducción en un límite de placas.

20. En la figura 4, se forman los arcos de islas del Pacífico.

Formación y Destrucción de la Litosfera

1. ¿Dónde se crea la litosfera oceánica? Dorsales oceánicas.

2. ¿Dónde se destruye la litosfera oceánica? Zonas de subducción.

3. ¿Hay relación entre los límites de placas y la actividad volcánica? Sí, porque en los límites de placas abundan los volcanes.

Tipos de Límites y Motor de las Placas

4. Tipos de límites: Placas convergentes (zonas de subducción), divergentes (dorsales) y transformantes (ni crean ni destruyen litosfera).

5. Motor de las placas: Energía térmica del interior terrestre, energía gravitacional.

Energía Gravitacional

Los cuerpos que tienen mayor masa son atraídos por la Tierra con una fuerza más intensa.

Manto externo líquido (silicatos), manto interno sólido.

Ejercicios

El interior de la Tierra se encuentra… (a) litosfera prima, (b) gran, (c) porque es más prima

¿Por qué se dice que en el modelo…? (Porque en el modelo clásico las placas se desplazaban como una cinta transportadora y en el actual se sabe que la litosfera cae por la dorsal y por la zona de subducción)

A diferencia de lo que pasaba con los volcanes… (a) sí se encuentran en los límites de placas, (b) límite convergente, (c) no)

Identifica cada una de las áreas: (1) dorsal oceánica, (2) corteza oceánica, (3) manto litosférico, (4) litosfera oceánica, (5) zona de subducción, (6) corteza continental, (7) manto litosférico, (8) litosfera continental, (9) manto sublitosférico

La “estirada” subductiva… (a) energía gravitacional, (b) de la que subduce porque va a favor de la gravedad)

Capas de la Tierra

Corteza oceánica: Es una capa delgada, joven; la roca más abundante es el basalto (densidad 2,8 g/cm³).

Corteza continental: Es una capa gruesa, mucho más antigua y la roca más abundante es el granito (2,75 g/cm³).

Litosfera: Es la capa más externa y rígida de la Tierra, que incluye la corteza y parte del manto superior.

Manto sublitosférico: Es una capa situada entre la litosfera y el núcleo. Las rocas que lo forman están sólidas, pero próximas a su punto de fusión, por eso es una capa dúctil, plástica y deformable.

Densidad: Es una característica de las sustancias que expresa la relación que hay entre la masa y el volumen.

Zonas de subducción: Son los lugares en los cuales la litosfera oceánica se introduce hacia el interior terrestre por debajo de la litosfera continental, debido a la diferencia de densidad.

Nota: La última frase sobre viajar al centro de la Tierra parece pertenecer a una obra de ficción y no se relaciona directamente con el tema de tectónica de placas.

Tipos de Placas y Bordes

Hay 3 tipos de placas:

  1. Oceánicas: No llevan continente alguno. Ejemplos: Placa de Nazca, de Cocos y del Caribe.
  2. Continentales: Formadas principalmente por litosfera continental. Ejemplo: Placa de Arabia.
  3. Mixtas: Formadas por litosfera oceánica y continental. Ejemplo: Placa Australiana.

Hay 3 tipos de bordes de placas:

  1. Constructivos: En ellos se crea nueva litosfera. Coinciden con las dorsales.
  2. Destructivos: En ellos se destruye litosfera. Coinciden con las fosas o zonas de subducción y zonas de colisión continental.
  3. Pasivos: En ellos no se crea ni se destruye litosfera. Las placas se desplazan lateralmente.

Entradas relacionadas: