Estructura y Dinámica Terrestre: Capas, Relieve y Procesos Hídricos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Estructura Interna y Externa de la Tierra

La Tierra se estructura en una serie de capas concéntricas que tienen distinto grosor y materiales. Estas capas son:

  • Núcleo: Materiales densos, principalmente hierro.
  • Manto: Materiales fundidos.
  • Corteza: Rocas y suelo.
  • Capas Exteriores:
    • Hidrosfera: Agua.
    • Atmósfera: Gases.
    • Biosfera: Seres vivos.

Litosfera y Placas Tectónicas

La litosfera está dividida en grandes bloques conocidos como placas tectónicas, presentando numerosas irregularidades y un espesor variable.

Formaciones del Relieve Terrestre

El relieve terrestre se manifiesta en diversas formas:

  • Continentes: Grandes extensiones de tierra rodeadas por océanos y mares.
  • Islas: Tierras emergidas de menor tamaño.
  • Llanuras: Extensas áreas planas.
  • Mesetas: Llanuras a más de 200 m de altitud.
  • Depresiones: Áreas hundidas.
  • Montañas: Grandes elevaciones del terreno.

Relieve Costero y Marítimo

  • Plataforma continental: Suave pendiente que prolonga los continentes bajo las aguas marinas.
  • Llanuras abisales: Fondos marinos a 4000-5000m de profundidad.
  • Playas: Planas a la orilla del mar creadas por la sedimentación.
  • Cabo: Entrantes de la costa al mar.
  • Golfos: Entrantes del mar a la costa.
  • Rías y fiordos: Valles fluviales o glaciares invadidos por el mar.
  • Península: Terreno rodeado por agua por todas partes excepto por una.

Procesos Geológicos y Agentes Externos

El relieve se forma por las fuerzas o agentes internos y externos de la Tierra.

Fuerzas Internas

  • Orogénesis: Proceso de formación de las montañas.
  • Terremotos: Bruscas sacudidas de la corteza terrestre.
  • Volcanes: Grietas de la corteza terrestre por donde sale el magma del interior.

Agentes Externos

  • Temperatura: Cambios rápidos de calor y frío que erosionan.
  • Viento: Desgasta las rocas.
  • Agua: En estado líquido o sólido, erosiona y transporta sedimentos.
  • Seres vivos: Vegetación y animales que influyen en la erosión y sedimentación.

La Hidrosfera y el Ciclo del Agua

La hidrosfera es el conjunto de las aguas de la Tierra.

Procesos Hídricos

  • Evaporación: Paso del agua del estado líquido al gaseoso usando la energía del Sol.
  • Precipitación: Caída del agua sobre la superficie terrestre en forma de lluvia, nieve o granizo.

Componentes de la Hidrosfera

  • Océanos: Grandes masas de agua salada.
  • Mares: Porciones de los océanos cercanas a la costa. Son saladas debido al cloruro sódico y otras sales disueltas, y se mueven constantemente debido a las olas.
  • Glaciares: Grandes acumulaciones de hielo.
  • Ríos: Corrientes continuas de agua que fluyen por un cauce.
  • Lagos: Acumulaciones de agua en zonas deprimidas de la corteza terrestre.
  • Acuíferos: Bolsas de agua subterráneas.

Entradas relacionadas: