Estructura y Diseño de Sesiones en la Planificación Didáctica
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Elementos de una Unidad Didáctica
1. Descripción de la Unidad Didáctica: Define el contexto, tema y enfoque general de la unidad.
2. Objetivos Didácticos o Específicos: Establecen las metas de aprendizaje que se espera que los alumnos alcancen.
3. Contenidos de Aprendizaje: Especifican los conocimientos, habilidades y actitudes que se abordarán.
4. Secuencia y Temporalización de Sesiones y Actividades: Organiza la secuencia de sesiones y la duración de cada actividad.
5. Metodología: Describe las estrategias y enfoques de enseñanza que se utilizarán.
6. Adaptaciones Curriculares: Considera las necesidades individuales de los alumnos y las posibles adaptaciones.
7. Recursos Materiales: Enumera los materiales y recursos necesarios para las actividades.
8. Organización del Espacio y el Tiempo: Define cómo se utilizará el espacio y el tiempo durante las sesiones.
9. Evaluación: Establece los métodos para evaluar el aprendizaje de los alumnos.
La Sesión: Unidad Mínima de Programación
La sesión es la unidad básica de planificación que estructura el currículo dentro de una unidad didáctica. Conjuntamente con otras sesiones, da sentido a los aprendizajes de los alumnos.
Tipos de Sesiones
- Según el objetivo principal: Sesiones de aprendizaje, sesiones de recreo o lúdicas.
- Según la función: Introducción, desarrollo, refuerzo, evaluación, etc.
- Según la estructura: Lineal, por estaciones, etc.
- Según la organización de los alumnos: Individual, grupal, etc.
- Según la metodología: Expositiva, participativa, etc.
Criterios en el Diseño de Sesiones
- Maximizar el tiempo de participación activa de los alumnos.
- Adecuar el tiempo a las diferentes partes de la sesión.
- Progresión en la estructura organizativa y la implicación motriz y cognitiva.
- Individualización para alumnos con necesidades especiales.
- Significatividad y utilidad de las tareas para fomentar la autonomía.
- Coherencia con la planificación general.
- Preparación de materiales y recursos.
Diseño de las Sesiones
- Objetivo de la sesión: ¿Para qué enseñar?
- Objetivos operativos o específicos: Metas concretas de la sesión.
- Alumnos: Características y necesidades del grupo.
- Contenidos y tareas de enseñanza: ¿Qué enseñar? Número, orden y duración de las actividades.
- Estilos de enseñanza: Enfoques metodológicos.
- Instalación y material: Recursos necesarios.
- Organizaciones: Material, alumnos, tareas.
- Evaluación: Cómo se medirá el logro de los objetivos.
Partes de la Sesión
- Parte inicial (Calentamiento): Entrada progresiva en acción (20% del tiempo).
- Parte principal: Trabajo fundamental de la sesión (70% del tiempo).
- Parte final: Vuelta a la calma, reflexión y cierre (10% del tiempo).