Estructura y Distribución del Gasto en la Unión Europea
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Estructura y Distribución del Gasto en la Unión Europea
Los gastos de la Unión Europea se dividen en dos grandes bloques, y éstos en partidas:
Gastos de funcionamiento: Incluye los gastos de funcionamiento de los organismos de la Unión (personal, inmuebles, materiales...). Supone menos del 10% del gasto de la Unión Europea.
Gastos de operaciones: Incluye los gastos de las diferentes políticas comunitarias. Hay 8 áreas de políticas comunitarias:
- Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola, Sección Garantía (FEOGA-Garantía): Supone casi la mitad de los gastos de la Unión y la mayor parte de estos fondos están destinados a la Política Agraria Comunitaria.
- Operaciones estructurales, fondos estructurales y de cohesión: Mecanismo financiero, otras operaciones agrícolas y regionales, transportes y pesca. Supone un 34% del gasto de la Unión.
- Formación, juventud, cultura, sector audiovisual, información, dimensión social y ocupación: Supone cerca del 1% del gasto de la Unión.
- Energía, control de la seguridad nuclear del Euratom y medio ambiente: Supone menos del 0,5% del gasto de la Unión.
- Protección de los consumidores, mercado interior, industria y redes transeuropeas: Supone entre un 1% y un 2% del gasto de la Unión.
- Investigación y desarrollo tecnológico: Supone un 4% del gasto comunitario.
- Medidas exteriores: Supone un 7% del gasto comunitario.
- Política exterior y de seguridad común: Supone un 0,1% del gasto comunitario.
Inversiones Estructurales
Cohesión Territorial
Son fondos destinados a aquellas regiones europeas con un PIB per cápita inferior al 90% de la media comunitaria. En la actualidad, los estados miembros beneficiados son Grecia, España, Portugal, Irlanda y los 12 nuevos estados miembros incorporados desde 2004.
Los fondos estructurales se pueden dividir en cuatro grandes bloques:
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER): Es la partida más importante y se trata de ayudas para la construcción de infraestructuras y otras inversiones adscritas a crear ocupación.
- Fondo Social Europeo (FSE): Financia la formación para la reinserción laboral de parados y otros sectores desfavorecidos.
- Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA): Financia programas de desarrollo rural y de apoyo a los agricultores de las regiones rurales y financia las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM) que regulan la producción y comercialización de productos agrícolas.
- Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca (IFOP): Desde 2007 se ha visto sustituido por el Fondo Europeo de Pesca (FEP). Fondo destinado a financiar la modernización de la flota pesquera y la diversificación económica de las zonas cuya economía depende de esta actividad.
Cohesión Social
Existe una partida con esta finalidad.
Control Presupuestario
Para velar por el correcto cumplimiento del presupuesto en toda su extensión, existe un control presupuestario y, además, se creó un Tribunal de Cuentas, de apoyo a este control.