Estructura Económica y Social: Un Análisis Marxista

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1. Estructura

Un todo en el que los elementos no se yuxtaponen, se encuentran distribuidos en ella según su organización de conjunto y está determinada la función de cada elemento.

2. Estructura como Concepto Dinámico (Marxismo)

Entiende la estructura como un concepto dinámico.

3. Centralidad de la Estructura Económica

Para el estructuralismo, la categoría central es la estructura económica.

4. Relaciones de Producción como Base Económica

Para Marx, las relaciones de los hombres se vuelven relaciones de producción que conforman la base económica.

5. Esfera de Producción Social

Se entiende como la esfera de producción social de bienes materiales que hace posible la existencia del hombre.

6. Superestructura

6.1. Estructura Social

Se trata de la organización sociopolítica en la cual figuran diversas formas de la vida social: Estado, instituciones, jurídica...

6.2. Fuerzas Productivas

Constituidas por las masas trabajadoras y son el medio dinámico provocado por el desarrollo de los medios de producción.

7. Modos de Producción

Es la forma en como una sociedad históricamente se organiza para satisfacer sus necesidades materiales a través del trabajo.

8. Relaciones Sociales de Producción

Vínculos entre los propietarios de los medios de producción y los trabajadores.

9. Materia Prima

Se toma directamente de la naturaleza y es la que ha sufrido un proceso de transformación mínimo: bruta y prima.

10. Instrumentos de Trabajo

Conjunto de herramientas que median entre el hombre y el objeto de trabajo, condiciones materiales indispensables para el proceso productivo.

11. Fuerza Humana del Hombre

Conjunto de energías espirituales que permiten producir bienes.

12. División del Trabajo

Distribución del trabajo y de las tareas.

13. Desigualdad y Antagonismo

Destaca la desigualdad y el necesario antagonismo entre las clases sociales.

14. Distribución de la Riqueza

Organización del producto social entre los miembros que intervienen en los procesos de producción y la distribución injusta del mismo.

15. Revolución Social

Transformación social radical.

16. Formación Social

Totalidad históricamente determinada.

17. Estructura Jurídica y Política

17.1. Organización Social

Organización de una sociedad bajo el régimen de derecho, forma y ejercicio del poder.

17.2. Derecho

Forma de vida humana de carácter normativo.

17.3. Política

Teoría, arte y práctica de gobernar.

17.4. Instituciones

Medios de comportamiento, se asocian personas para hacer cosas.

17.5. Estado

Se encuentran en un área territorial y el poder legal tiene el monopolio del uso de la fuerza.

17.6. Política Económica

Acciones que realiza el Estado en la actividad económica con el objeto de conducir al desarrollo.

17.7. Poder Político

Capacidad de dirigir para obtener algún beneficio.

17.8. Poder

Capacidad de ejercer un control imperativo.

17.9. Valores Jurídicos

El fin del derecho como producto de la vida humana.

18. Desarrollo Económico

El bienestar económico de un país aumenta por un largo período.

19. Cambio Estructural

Proceso estratégico que propicia transformaciones profundas en la sociedad.

20. Cambio Coyuntural

Se da una modificación en la estructura económica o social de carácter temporal.

21. Ideológicos

Conjunto de ideas pendiente de la transformación del sistema.

22. Estructuralismo

Forma de conciencia de una vida concreta para conservar el orden social.

23. Aparatos Ideológicos

Iglesia, prensa, sindicatos, etc. Son utilizados para difundir la ideología dominante.

24. Clases Sociales

Tipos de grupos por posesión de bienes, que generan conflicto social debido a la desigualdad.

Entradas relacionadas: