Estructura y Ejecución de un Plan de Marketing Estratégico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Concepto de Plan de Marketing

El plan de marketing es una herramienta de gestión por la que se determinan los pasos a seguir, las metodologías y tiempos para alcanzar unos objetivos determinados. El plan de marketing es la guía que orienta en la toma de decisiones comerciales, es decir, una guía para la acción.

a) Elementos del Plan de Marketing

  1. Los objetivos comerciales: Se definen después de realizar los estudios e investigaciones pertinentes.
  2. Las políticas comerciales: Deben estar en consonancia con la política general de la empresa, que según los objetivos previamente fijados, definen la actividad y ejecución empresarial.
  3. Las acciones a ejecutar por la empresa: Estarán programadas según el tiempo establecido para el plan de marketing y evaluadas desde el punto de vista financiero.
  4. Los mecanismos de control: Se deben establecer según las decisiones comerciales aprobadas y las posibles desviaciones de los objetivos.

b) Finalidades del Plan de Marketing

  • Es una guía escrita que señala las estrategias y tácticas de marketing que deben llevarse a cabo para alcanzar los objetivos concretos en el tiempo establecido.
  • Determina quién es el responsable, qué actividades realizar, cuándo hay que realizarlas y cuánto tiempo y dinero se les puede dedicar.
  • Sirve como mecanismo de control, es decir, establece control de estándares para evaluar el progreso.

Conexiones y Relaciones con Otros Ámbitos de la Empresa e Instituciones

El plan de marketing es el instrumento que ayudará al resto de departamentos, vinculados al de marketing, a tomar parte de las decisiones. Alguno de estos departamentos, en los que no se pueden redactar planes independientes, son, entre otros: investigación de mercado; relaciones públicas, publicidad y promoción; fijación de precios y venta del producto/servicio; contabilidad y finanzas y atención al cliente.

Fases del Plan de Marketing

El proceso de planificación de marketing se realiza a través de una serie de fases que son secuenciales, de forma que cada una depende de las anteriores. Tienen un orden que conviene respetar para evitar errores:

  • Análisis y diagnóstico de la situación (análisis externo e interno).
  • Diagnóstico.
  • Segmentación y público objetivo.
  • Fijación de objetivos y cuota de venta.
  • Planes de acción: estrategias y tácticas.
  • Recursos necesarios para respaldar las estrategias.
  • Seguimiento y control de marketing.

Entradas relacionadas: