Estructura y Elaboración de un Proyecto Educativo: Guía Completa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Cambios en el Enfoque Educativo en España: LODE / LOGSE
La LODE y la LOGSE han transformado el enfoque de la educación en España, modificando las edades de los alumnos y adaptando la enseñanza al mercado laboral actual.
Apartados de un Proyecto Educativo: Formato "Unidad Didáctica"
Un proyecto educativo se presenta en formato de "Unidad Didáctica", que comprende una serie de actividades diseñadas para alcanzar un objetivo específico.
Componentes Principales:
- INTRODUCCIÓN: Justificación, Ubicación, Relación
- OBJETIVOS: Clasificados según su orientación
- CONTENIDOS: Ordenados por Conceptos, Procedimientos y Actitudes
- TEMPORALIZACIÓN: Orden de los contenidos
- METODOLOGÍA: Forma de impartir la Unidad Didáctica
- SESIONES: Aplicación práctica del proyecto (actividades)
- EVALUACIÓN: Criterios e Instrumentos de evaluación
Introducción del Proyecto
Todo proyecto educativo debe comenzar con una introducción que establezca las bases, un resumen del contenido y las opiniones personales del autor.
Subapartados de la Introducción:
- JUSTIFICACIÓN: Exposición de los motivos que justifican la necesidad del proyecto, incluyendo estudios previos, observaciones e información relevante.
- UBICACIÓN: Contexto específico del proyecto: fechas, grupo clase y razones de su elección.
- RELACIÓN: Conexión del proyecto con los diferentes niveles del currículo educativo.
Objetivos del Proyecto
Los objetivos de un proyecto educativo dependen de su alcance y del ámbito al que se dirige.
Factores que Influyen en los Objetivos:
- ALCANCE DEL PROYECTO: Unidad Didáctica, Programación Anual, Diseño Curricular Autonómico o Estatal. A mayor alcance, más generales serán los objetivos.
- ÁMBITOS DE APLICACIÓN:
- Objetivos Cognitivos: Desarrollo del conocimiento racional.
- Objetivos Psicomotrices: Desarrollo de habilidades y destrezas motoras.
- Objetivos Afectivo-sociales: Relaciones interpersonales, autoestima, etc.
Contenidos del Proyecto
Los contenidos se redactan en función de tres ámbitos de aplicación:
- HECHOS, CONCEPTOS Y PRINCIPIOS: Contenidos teóricos del conocimiento o habilidad a aplicar.
- PROCEDIMIENTOS: Aplicación práctica de la habilidad (ej: práctica física).
- ACTITUDES, VALORES Y NORMAS: Contenidos afectivos, respeto a las normas sociales y a los reglamentos.
Temporalización de los Contenidos
Se establece un esquema para la puesta en práctica del proyecto, enumerando las sesiones y su orden temporal, siguiendo una lógica impuesta por las actividades o la progresión metodológica de los aprendizajes.