Estructura y Ensamblaje de la Carrocería Automotriz: Componentes Clave y Técnicas de Unión
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
Componentes y Sistemas de Ensamblaje de la Carrocería Automotriz
La carrocería de un vehículo es una estructura compleja diseñada para proteger a los ocupantes y albergar los sistemas mecánicos. Se compone de diversas partes, cada una con funciones específicas, y se ensambla mediante distintas técnicas.
Estructura Principal de la Carrocería
La estructura principal de la carrocería se divide en secciones clave que garantizan la integridad y seguridad del vehículo.
Parte Frontal
Está formada por dos largueros longitudinales y un travesaño que los une. Posee una gran capacidad para absorber impactos, gracias a su deformación controlada, lo que contribuye significativamente a la seguridad pasiva del vehículo.
Pases de Rueda
Son estructuras que conectan los largueros con las torretas de suspensión. Sirven de soporte para las aletas y otros elementos mecánicos, integrando la suspensión con la estructura principal.
Parte Trasera
Al igual que la parte delantera, está formada por dos largueros longitudinales. Soportan, generalmente, menos esfuerzos que los delanteros. La parte trasera colabora con el piso, los pases de rueda traseros y las aletas traseras en el refuerzo global de la carrocería.
Puertas y Accesorios
Las puertas son elementos fundamentales para el acceso al habitáculo y la seguridad de los pasajeros.
Puertas Estándar
Son el acceso principal de los pasajeros al habitáculo. Hay al menos una por cada lado del vehículo. Normalmente, van fijadas y articuladas en los pilares A y B, para puertas delanteras y traseras respectivamente.
Interior de la Puerta
El interior de la puerta está compuesto por varios elementos:
- Panel de Puerta: Es una estructura semirrígida, comúnmente fabricada en cartón piedra y materiales plásticos. Sirve como tapa interior de la puerta y alberga diversos elementos como mandos, tiradores y otros componentes.
- Revestimiento Insonorizante: Se monta entre el panel y la estructura de la puerta, generalmente pegado. Su misión es insonorizar, en la medida de lo posible, el habitáculo para los pasajeros, reduciendo la entrada de ruidos externos.
- Barras de Protección Lateral: Son barras de refuerzo instaladas en el interior de las puertas. Su función principal es evitar la intrusión de elementos externos en el habitáculo en caso de impacto lateral, mejorando la seguridad de los ocupantes.
Puertas Laterales Deslizantes
Cada vez más habituales en ciertos tipos de vehículos, estas puertas favorecen la entrada y salida de pasajeros en aparcamientos en batería. Ofrecen un menor riesgo de ser golpeadas por otro vehículo al abrirse, debido a su mecanismo de deslizamiento.
Capós y Portones
Estos elementos son las tapas de acceso al compartimento del motor y al maletero, respectivamente.
Capós
Pueden abrir tanto hacia la parte delantera como hacia la trasera, en función del diseño y modelo del vehículo.
Portones y Tapas de Maletero
Cuando la tapa del maletero incorpora la luna trasera, se le suele denominar portón. Si la luna está fija a la carrocería y solo la parte metálica es abatible, se le conoce como tapa del maletero.
Elementos de Recubrimiento Exterior
Estos componentes de la carrocería cumplen funciones principalmente estéticas, aunque algunos pueden ofrecer protección adicional.
Son componentes de recubrimiento exterior:
- Los paragolpes.
- Las aletas delanteras.
- Las aletas traseras (si no cumplen funciones estructurales de resistencia).
Sistemas de Ensamblaje de la Carrocería
El proceso de fabricación de la carrocería implica diversas técnicas de unión para garantizar la solidez y durabilidad de la estructura.
Uniones Fijas Permanentes
Son aquellas uniones en las que es necesario dañar o inhabilitar uno o todos los elementos unidos, así como el propio elemento de unión, para su separación. En el proceso de construcción de la carrocería, este es el método más utilizado. Se consideran uniones fijas permanentes:
- Engatillado: Este método se utiliza, por ejemplo, en el montaje de los paños exteriores de las puertas.
- Remachado: Actualmente, su uso en carrocerías es limitado. Históricamente, se empleaba para unir paneles de aluminio, como en los antiguos Land Rover. Existen dos tipos principales:
- De tracción.
- De conformar.
- Soldadura: Hoy en día, la soldadura por puntos de resistencia es la técnica predominante.
Proceso de Soldeo por Puntos de Resistencia
Se ejerce una presión puntual entre las piezas a soldar, aplicando esta presión por las caras exteriores de las mismas. Simultáneamente, se hace pasar una corriente eléctrica durante un breve instante. Por efecto Joule, se genera una alta temperatura entre las dos piezas, llevando el metal a un estado pastoso. La presión aplicada en ese momento provoca la unión permanente de las piezas.
Uniones Fijas Desmontables
En este tipo de uniones, ni los componentes ni los elementos de unión sufren daños al ser separados. Dentro de este grupo se incluyen:
- Uniones atornilladas.
- Grapas.
- Bisagras.
- Pasadores.
- Otros elementos similares.