Estructura y Entorno de la Empresa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Estructura Organizativa de la Empresa
Individuos: Son las unidades elementales.
Agrupación: Número limitado de individuos que tienen interacciones comunes y aspectos compartidos.
Toda organización ha de ser representable gráficamente mediante organigramas para:
- Observar una distribución.
- Conocer la estructura.
- Mostrar las relaciones entre los diferentes componentes.
- Detectar posibles fallos en la organización e informar sobre la concentración.
Organigrama: Proceso derivado de la formación de sucesivos conjuntos.
Clasificación de Organigramas
- Horizontales: Se ordenan de izquierda a derecha.
- Verticales: Se ordenan de arriba a abajo.
- Circulares o Concéntricos: Mediante círculos concéntricos.
Nuevas Técnicas Organizativas
Hubo cambios como:
- La informática facilita el trabajo.
- La participación social influye en las decisiones de la empresa.
- El mercado exige producciones flexibles y especializadas.
Técnicas Destacadas
- Just in Time: Eliminar los stocks.
- Control Total de Calidad: Búsqueda de la excelencia.
Entorno de la Empresa
Todos aquellos factores externos a la empresa que tienen una influencia significativa en su estrategia empresarial. Se distinguen en dos niveles:
Entorno General
Las organizaciones no tienen la capacidad de poder controlarlas, pero es necesario minimizar sus amenazas y potenciar sus oportunidades. Estas pueden ser:
- Políticas y legales
- Económicas
- Socioculturales
- Tecnológicas
Entorno Específico
Entorno más próximo a la empresa y sobre el que se puede tener más capacidad de control:
- Competencia
- Clientes
- Proveedores
- Distribuidores
Análisis DAFO
Es una herramienta de análisis que permite, tras analizar el entorno general y específico, saber en qué situación se encuentra la empresa. Proviene de:
- Debilidades
- Amenazas
- Fortalezas
- Oportunidades
La Cultura de la Empresa y su Imagen
Es el conjunto de formas de actuar que se comparte entre los miembros de la organización y que identifican a la empresa ante clientes y público en general.
Principios
- Misión: Recoge de forma sintetizada los objetivos de orden superior.
- Valores: Aportan un sentido de dirección común a las personas.
- Políticas Generales: Establecen las líneas generales de actuación.
- Visión: Es perdurable en el tiempo y plantea una aspiración a la empresa.
Imagen
Esta imagen está formada por:
- Nombre de la Empresa: Primera impresión del cliente.
- Logo: Representa a la empresa.
- Logotipo: Solo por palabras.
- Isotipo: Solo por imágenes.
- Isologotipo: Combinación de ambos.
- Eslogan: Resaltar el beneficio del producto o servicio.
- Sitios Web: Se crean y diseñan para fortalecer la imagen.