Estructura del Estado Español y Derechos Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

1. Separación de Poderes en el Estado Español

Jefe de Estado

El Rey es el Jefe de Estado en España.

Poder Legislativo

Las Cortes Generales o Parlamento, compuesto por dos cámaras (Congreso de los Diputados y Senado), tienen la función de crear las leyes.

Poder Ejecutivo

El Gobierno es el encargado de aplicar las leyes.

Poder Judicial

Los juzgados y tribunales, integrados por jueces y magistrados, controlan la aplicación de las leyes.

2. Democracia Representativa en España

España es una democracia representativa, donde el pueblo elige a sus representantes para que elaboren leyes en su nombre.

3. Derecho de Sufragio

El derecho de sufragio permite al pueblo elegir a sus representantes en el Parlamento. Tiene dos dimensiones:

  • Sufragio activo: Derecho a votar en elecciones o referéndums.
  • Sufragio pasivo: Derecho a ser candidato en elecciones, generalmente a través de un partido político.

En España, el sufragio es universal para los mayores de 18 años con nacionalidad española.

4. Delegación de Poderes a las Comunidades Autónomas

El Estado puede delegar poderes legislativos y ejecutivos a las Comunidades Autónomas, pero no el poder judicial.

5. Regulación de los Derechos Fundamentales

Los derechos fundamentales de los ciudadanos se regulan por ley, específicamente por Ley Orgánica, mientras que otros derechos pueden ser regulados por Ley Ordinaria.

6. Clasificación de los Derechos Fundamentales

Los derechos fundamentales se clasifican en dos categorías según su grado de protección jurídica:

  • Derechos fundamentales y libertades públicas
  • Otros derechos y libertades

7. Ejemplos de Derechos Fundamentales

  • Derecho a la vida y a la integridad física y moral
  • Libertad de expresión: Sin censura previa, pero con límites en el derecho al honor y a la intimidad.

8. Ejemplos de Derechos Políticos y Sociales

  • Derecho de reunión
  • Derecho de asociación
  • Derecho de sindicación
  • Derecho de huelga

10. El Rey Reina, pero no Gobierna

Aunque el Rey es el Jefe del Estado, carece de poder ejecutivo y sus atribuciones de decisión son limitadas.

Entradas relacionadas: