Estructura y Evolución del Amor en 'El Amor en los Tiempos del Cólera'
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB
Estructura y Contenido Narrativo en *El Amor en los Tiempos del Cólera*
El Amor en los Tiempos del Cólera, novela emblemática del amor escrita por Gabriel García Márquez y publicada en 1985, narra una historia de amor marcada por un juramento de fidelidad de Florentino Ariza hacia Fermina Daza, que perdura más de cincuenta años. Este amor se desarrolla en un triángulo amoroso entre Florentino, Fermina y Juvenal Urbino, explorando diversas facetas del amor: amistad, amor platónico, pasión, e incluso la pederastia. La riqueza de estas experiencias enriquece a los personajes. La obra se divide en seis capítulos.
Capítulo 1: El Presente y la Promesa
El primer capítulo presenta el último día de la vida del doctor Juvenal Urbino. Comienza con el hallazgo del cadáver de su amigo Jeremiah, quien aparentemente se suicidó por amor, aunque en realidad buscaba evitar los achaques de la vejez, con la ayuda de su amante. Tras el almuerzo, Juvenal y Fermina regresan a casa para la siesta. Se encuentran con los bomberos intentando rescatar a su loro escapado. El doctor, al intentar atrapar al ave, cae y fallece. Sus últimas palabras a su esposa son: "Solo Dios sabe cuánto te quise". El capítulo concluye con la aparición de Florentino Ariza en el entierro, reiterando su promesa de fidelidad, aunque Fermina lo rechaza inicialmente.
Capítulo 2: Un Salto al Pasado - El Inicio del Amor
En el segundo capítulo, el autor realiza un salto temporal al inicio de la relación entre Florentino Ariza y Fermina Daza, una técnica que se mantendrá hasta el final del capítulo V. Florentino, tras observar a Fermina durante mucho tiempo, le envía un telegrama con la ayuda de su tía Escolástica. Tras un intercambio de cartas, él le propone matrimonio con una camelia blanca, símbolo de su amor. Ella acepta, pero el compromiso se ve amenazado por el padre de Fermina, quien amenaza de muerte a Florentino. Este responde: "No hay mayor gloria que morir por amor". El padre de Fermina decide alejarla de la ciudad. Florentino, buscando ascender socialmente, se embarca en la búsqueda de un galeón español hundido, supuestamente lleno de oro. Sin embargo, al regresar Fermina y cruzarse con él, ella experimenta una profunda decepción, dándose cuenta de que su amor era una ilusión.
Capítulo 3: Analepsis y Perspectivismo - El Matrimonio de Fermina
El tercer capítulo continúa con la técnica de la analepsis y el perspectivismo, centrándose en la relación y el matrimonio entre el doctor Juvenal Urbino y Fermina Daza, cuando tenían 28 y 18 años, respectivamente. El doctor, tras visitar a Fermina por un posible caso de cólera, queda prendado de ella. La visita con frecuencia, aunque ella se muestra distante. La prima de Fermina, Hildebranda, interviene para que ella acepte. Al enterarse del matrimonio, la madre de Florentino le consigue un trabajo en la empresa de navegación familiar para que olvide a Fermina. Él no lo soporta y regresa, pero ella se encuentra de viaje de novios. A Florentino le suceden varios eventos, como la violación sufrida en el barco y su relación con la viuda de Nazaret, que alejan temporalmente a Fermina de sus pensamientos, hasta que la vuelve a ver embarazada tras su viaje.
Capítulo 4: La Espera y la Fortuna
El cuarto capítulo retoma el hilo narrativo desde el regreso de Fermina de su viaje de novios. Florentino decide ganar fortuna para merecerla y esperar la muerte del doctor Urbino. Pide trabajo a su tío León XII y, mientras tanto, tiene varias relaciones amorosas, incluyendo a Leona Cassiani, para apaciguar su amor por Fermina.
Capítulo 5: Madurez y Encuentros Casuales
En el quinto capítulo, los personajes alcanzan la madurez. Se narran los encuentros casuales entre Fermina y Florentino, mostrando cómo sus destinos se entrelazan cada vez más. Uno de estos encuentros ocurre cuando Fermina participa en una exhibición de globos aerostáticos. También coinciden en un restaurante. En estas ocasiones, Fermina se muestra indiferente, lo que lleva a Florentino a pensar que ella lo utiliza como una coraza. Fermina huye con su prima Hildebranda tras una pelea con su marido, causada por el descubrimiento de una infidelidad del doctor con Bárbara Lynch. Tras el regreso de Fermina, Florentino la encuentra en el cine, acompañada de Juvenal y él de Leona. Con el tiempo, Florentino hereda la empresa de su tío. El final del capítulo enlaza con el primero, regresando al presente de la historia: la muerte de Juvenal Urbino.
Capítulo 6: La Promesa Cumplida y el Viaje Eterno
El sexto capítulo narra cómo Florentino se presenta en el entierro de Juvenal para recordarle a Fermina su promesa de fidelidad. Finalmente, Florentino conquista a Fermina, aunque la hija de esta desaprueba la relación, lo que lleva a Fermina a echarla de casa. Tras unas acusaciones falsas sobre la infidelidad de su marido y los negocios oscuros de su padre, Fermina pierde las ganas de morir. Florentino la invita a un viaje por el río en el buque "Nueva Fidelidad". Inicialmente, duermen en camarotes separados, pero gradualmente se acercan hasta consumar su amor. Durante el trayecto, Fermina recibe un telegrama informando de la muerte de su hija, quien supuestamente se suicidó por no superar sus exámenes, aunque Fermina sospecha que fue por su culpa. Al atracar en un muelle, Fermina ve a gente conocida. Para evitar ser vistos y disfrutar de su intimidad, izan la bandera del cólera. El capitán accede a cambio de recoger a su amante. Los cuatro disfrutan de un viaje romántico. Ninguno de los dos desea bajarse del barco, ya que "bajarse del barco va a ser como morirse". Deciden repetir el recorrido una y otra vez, simbolizando la eternidad de su amor.