Estructura y Evolución del Gótico Clásico: Alzados, Bóvedas y Ejemplos de Laon y Noyon
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en
español con un tamaño de 3,48 KB
El Modelo Clásico del Alzado Gótico: Características Estructurales
Este segmento describe el típico alzado interior de las catedrales góticas, tomando como referencia el modelo de Sens.
Elementos Clave del Alzado Interior
- Triforio: Se sitúa a la altura de las galerías laterales y se utiliza como acceso para circular por lo alto de la capilla.
- Cuerpo de Luces (Claristorio): Nivel superior destinado a la iluminación directa de la nave central.
Configuración de las Bóvedas
Las bóvedas son sexpartitas, es decir, están divididas en seis partes. Constan de:
- Arcos Perpiaños: Arcos perpendiculares al eje de la nave.
- La bóveda abarca dos módulos, con dos perpiaños principales y uno secundario.
- El arranque de los perpiaños principales se corresponde en coherencia con alzados de ritmo ABAB.
- También presenta cuatro arcos formeros.
Planta y Circulación
El triforio se abre a un corredor que permite acceder a los lugares principales. La planta es de cruz latina con tres naves, dos capillas y una girola. Las capillas están colocadas en el crucero de la planta. Esta planta es similar a la románica, pero incorpora bóvedas de crucería.
La Catedral de Laon: Innovación y Leyenda
Alzado de Cuatro Pisos
Laon presenta un alzado de cuatro pisos, una innovación respecto al modelo clásico:
- Piso inferior con arcadas.
- Primer piso con tribuna.
- Segundo piso con triforio.
- Tercer piso con cuerpo de luces (claristorio).
Estructura y Cabecera
- La bóveda es sexpartita, con un ritmo muy matizado.
- La galería cubre todo el ancho de la nave lateral.
- El crucero presenta bóvedas tripartitas.
- El cimborrio está cubierto con una bóveda de ocho nervios.
- La cabecera es plana.
- No posee girola y tiene dos capillas en los extremos.
La Fachada y la Leyenda de los Bueyes
La fachada de acceso tiene cuatro cuerpos y tres calles. Destaca por las estatuas de bueyes. Según la leyenda medieval, estas estatuas rememoran a los bueyes que aparecieron milagrosamente y posibilitaron subir los materiales necesarios para la construcción de la catedral.
La Catedral de Noyon: Transición y Singularidad
Ritmo y Bóvedas
Noyon sigue el ritmo ABAB. Sus bóvedas son cuatripartitas con un ritmo ABAB, donde uno de cada dos perpiaños es más ancho que el otro. Aunque su planta corresponde a una axonometría, las bóvedas de la nave principal son sexpartitas.
Elementos Distintivos
- Doble Ábside: El crucero se remata con dos ábsides, una característica que no tendrá casi continuidad en el gótico posterior. Los ábsides tienen cinco cuerpos.
- El impacto visual es muy importante en el remate del crucero.
- Arbotantes: Posee arbotantes, aunque no son estrictamente necesarios porque la galería cumple su función de contrarresto.
Fachada y Cubierta
Su fachada es más arcaica que la anterior (Laon), y el equilibrio de las bóvedas de la fachada se resuelve de manera similar a la anterior. La cubierta está compuesta por una cercha apoyada sobre los pilares. Sobre la correa están los cabios, sobre los cuales se disponen unos listoncillos de madera.