Estructura y Función del Adjetivo, Valores del Pronombre 'Se' y Perífrasis Verbales
Clasificado en Inglés
Escrito el  en 
español con un tamaño de 5,61 KB
Clasificación y Tipos de Adjetivos
El adjetivo es una clase de palabra que complementa al sustantivo, especificando o explicando sus cualidades.
Según el Género
- Variables: Admiten variación de género (masculino/femenino). Ejemplos: limpio/a, alto/a.
 - Invariables: Mantienen la misma forma para ambos géneros. Ejemplos: ágil, inteligente.
 
Según su Estructura
- Simples: Constituidos por una sola raíz. Ejemplos: feo, bello, fino.
 - Derivados: Formados a partir de otra palabra mediante sufijos o prefijos. Ejemplos: policial (de policía), azulado (de azul).
 - Compuestos: Formados por la unión de dos o más lexemas. Ejemplos: boquiabierto, agridulce, clarividente.
 
Según la Posición
- Especificativos: Restringen el significado del sustantivo, diferenciándolo de otros. Suelen ir pospuestos. Ejemplos: niño inocente, país desconocido.
 - Explicativos (o Epítetos): Expresan una cualidad inherente al sustantivo, sin restringir su significado. Suelen ir antepuestos. Ejemplos: inocente niño, brillantes estrellas.
 
Según el Grado
- Positivos: Expresan la cualidad sin modificar su intensidad. Ejemplos: raro, alto, bajo.
 - Comparativos: Establecen una comparación de igualdad, inferioridad o superioridad.
- Ejemplos: menos raro (inferioridad), tan raro (igualdad), más raro (superioridad).
 
 - Superlativos: Expresan la cualidad en su grado máximo.
- Relativos: (el menos raro de...).
 - Absolutos: (muy raro, rarísimo).
 
 
Valores y Funciones del Pronombre 'Se'
Valores Pronominales del 'Se'
1. Pronombre Personal (Variante de 'Le')
El pronombre le, con función de Complemento Indirecto (CI), adquiere la forma de se cuando va seguido de los pronombres de Complemento Directo (CD) lo, la, los, las.
Ejemplo: Elena le da una sorpresa → Elena se la da.
2. Pronombre Reflexivo y Recíproco
El sujeto realiza la acción y la recibe a la vez (reflexivo) o la acción es intercambiada entre varios sujetos (recíproco).
Ejemplo (Reflexivo): María se peina.
3. Pronombre de Interés (Dativo Ético)
Indica la participación afectiva o el interés del sujeto en la acción, sin ser estrictamente necesario para la comprensión de la frase.
Ejemplo: Enrique comió un trozo de pastel → Enrique se comió un trozo de pastel.
Valores No Pronominales del 'Se'
1. 'Se', Formante del Lexema Verbal
El 'se' forma parte inseparable del verbo (verbos pronominales).
Ejemplo: Sus amigos se acordaron de su cumpleaños.
2. 'Se', Modificador Semántico
El 'se' modifica el significado del verbo, a menudo indicando dedicación o responsabilidad.
Ejemplo: Ana se ocupa de sus sobrinos todas las tardes.
3. 'Se', Marcador de Intransitividad
Convierte un verbo transitivo en intransitivo, indicando que la acción recae sobre el sujeto.
Ejemplo: Luis levanta la silla → Luis se levanta.
4. 'Se', Marcador de Pasiva Refleja
Construcción que sustituye a la voz pasiva, donde el sujeto gramatical es el objeto paciente.
Ejemplo: El mecánico repara coches → Se reparan coches.
5. 'Se', Transpositor de Impersonalidad
Construcción impersonal que carece de sujeto gramatical explícito o implícito.
Ejemplo: La empresa indemnizó a los afectados → Se indemnizó a los afectados.
Las Perífrasis Verbales: Estructuras y Tipos
Las perífrasis verbales son construcciones formadas por un verbo auxiliar conjugado y un verbo principal en forma no personal (infinitivo, gerundio o participio), que funcionan como un único núcleo verbal.
Perífrasis Modales
Expresan la actitud del hablante ante la acción (obligación, probabilidad o posibilidad).
De Obligación
- Tener que + infinitivo
 - Haber de + infinitivo
 - Haber que + infinitivo
 - Deber + infinitivo
 
De Probabilidad o Posibilidad
- Deber de + infinitivo
 - Poder + infinitivo
 - Querer + infinitivo
 
Perífrasis Aspectuales
Informan sobre el desarrollo interno de la acción verbal (su inicio, duración o finalización).
Aspecto Perfectivo (Acción Terminada o en Proceso de Inicio/Fin)
Ingresivas (Acción Inminente)
- Ir a + infinitivo
 - Pasar a + infinitivo
 - Estar a punto de + infinitivo
 
Incoativas (Inicio de la Acción)
- Ponerse a + infinitivo
 - Romper a + infinitivo
 - Empezar/Comenzar a + infinitivo
 - Echar a + infinitivo
 
Terminativas (Fin de la Acción)
- Dejar de + infinitivo
 - Acabar de + infinitivo
 
Frecuentativas y Reiterativas
- Soler + infinitivo (Frecuencia)
 - Volver a + infinitivo (Reiteración)
 
Aspecto Imperfectivo (Acción en Desarrollo)
Estas perífrasis se construyen con el gerundio:
- Estar + gerundio
 - Andar + gerundio
 - Seguir/Continuar + gerundio
 - Llevar + gerundio
 - Ir + gerundio
 - Venir + gerundio