Estructura y Función del Aparato Digestivo: Faringe, Esófago y Estómago

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

1. Partes de la Faringe

Las partes que conforman la faringe son: nasofaringe, orofaringe y laringofaringe.

2. Proceso de Digestión y Reciclado

¿Por qué decimos que los alimentos ingeridos pasan por un proceso que recuerda al reciclado industrial? Razona la respuesta.

Porque en el reciclado industrial, los alimentos ingeridos se van descomponiendo para poder ser aprovechados, destinándose a la producción de energía.

3. Estructura del Esófago

¿En qué consiste el esófago? ¿Qué zonas se distinguen?

El esófago es un conducto músculo-membranoso de unos 25 cm de longitud que une la faringe con el estómago y cumple la función de conducir el alimento hacia este.

Se distinguen las siguientes porciones:

  • Porción superior o cervical
  • Porción media o torácica
  • Porción diafragmática
  • Porción inferior o abdominal

4. Regulación del Tránsito Alimenticio

¿Qué regula el tránsito del bolo alimenticio del esófago al estómago?

Un músculo en forma de anillo llamado esfínter esofágico inferior.

5. El Tubo Digestivo

¿Por qué cuando nos referimos al aparato digestivo hacemos mención al tubo digestivo? Razona tu respuesta.

Ya que cualquier alimento que se ingiera pasa a descomponerse para ser aprovechado. El tubo digestivo, llamado también conducto alimentario, comienza en la boca, pasa por la faringe, esófago, estómago, intestino delgado y grueso hasta el ano.

6. Estructura del Estómago

Describe la estructura del estómago:

El estómago consta de tres capas musculares:

En la parte superior se encuentra el cardias, el cual impide el reflujo del alimento y los jugos gástricos hacia el esófago. En su porción terminal se encuentra el píloro, que actúa como una válvula de paso permitiendo el progreso escalonado del quimo hacia el duodeno. La pared gástrica presenta en su interior pliegues y hendiduras, denominadas criptas superficiales. Además, hay glándulas productoras de moco, que protegen a las paredes del estómago de ser digeridas por sus propios jugos.

7. Diferencias entre Bolo Alimenticio y Quimo

¿Qué diferencia al bolo alimenticio del quimo?

El bolo alimenticio es la unión de saliva y comida que se forma en el interior de la boca y pasa a la faringe, mientras que el quimo es la mezcla del alimento con los jugos gástricos.

Entradas relacionadas: