Estructura y Función de Músculos, Huesos y Articulaciones
Enviado por Roxana Nicoleta y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Los Músculos
Los músculos están compuestos por grupos de paquetes musculares que, a su vez, están integrados por un conjunto de células musculares de forma alargada. Tanto los paquetes musculares como el músculo completo se hallan recubiertos por envolturas protectoras. Estas, al reunirse, conforman los tendones, que constituyen el punto de unión de los músculos con los huesos.
Los tendones son muy resistentes al estiramiento y, por esta razón, cuando el músculo se contrae, transmiten el movimiento al hueso. Para que la contracción muscular origine el movimiento adecuado, debe producirse de forma coordinada en varios músculos a la vez.
Tipos de Músculos según su Función Coordinada
- Músculos agonistas: Cooperan para realizar un único movimiento.
- Músculos antagonistas: Actúan en sentidos opuestos; cuando uno se contrae, el otro se relaja.
Tipos de Músculos según su Forma
- Fusiformes o alargados: Intervienen por lo común en la realización de un movimiento.
- Planos: En general recubren y protegen los órganos.
- Circulares o esfínteres: Cierran o abren una cavidad o un conducto según se contraigan o se relajen, respectivamente.
Los Huesos
Son órganos que contienen sales de calcio que les proporcionan dureza. Los huesos están formados por tejido óseo, que puede ser de dos tipos:
- Tejido óseo esponjoso: Presenta cavidades que le dan un aspecto característico.
- Tejido óseo compacto: Macizo y sin espacios interiores.
Funciones de los Huesos
Las funciones de los huesos son las siguientes:
- Permiten el anclaje de los músculos.
- Tienen función esquelética.
- Protegen algunos órganos delicados.
- Son un almacén de calcio.
- En ellos se fabrican células sanguíneas.
Tipos de Huesos según su Forma
Según su forma, los huesos pueden ser:
- Largos
- Cortos
- Planos
La Unión de los Huesos: Articulaciones
Los huesos se unen unos a otros formando las articulaciones, que pueden ser de 3 tipos:
- Fijas: También llamadas suturas, estas articulaciones impiden el movimiento de los huesos. Ej: los huesos del cráneo.
- Móviles: Permiten el cambio de posición relativa de los huesos; entre ellos existe una estructura que contiene un líquido lubricante, el líquido sinovial, que evita su rozamiento. En este tipo de articulación, además, hay unos ligamentos que mantienen unidos los huesos. Ej: articulaciones del codo y del hombro.
- Semimóviles: Solo permiten el movimiento limitado de los huesos. Ej: las vértebras.