Estructura y Función de la Neurona y Organización del Sistema Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

¿Cómo es una Neurona?

Las neuronas forman parte del sistema nervioso y su trabajo consiste en transmitir impulsos nerviosos entre diferentes partes del cuerpo. Se distinguen 3 partes principales:

Partes de la Neurona

  • Cuerpo Celular (Soma): Contiene el núcleo y otros orgánulos celulares. De él salen dos tipos de prolongaciones: las dendritas y el axón. La agrupación de cuerpos celulares forma los ganglios nerviosos.
  • Dendritas: Son prolongaciones cortas, numerosas y están muy ramificadas, especializadas en recibir señales de otras neuronas.
  • Axón: Solo existe uno en cada neurona. Es una prolongación larga y recta de tamaño variable (desde menos de 1 mm hasta más de 1 m). Puede estar rodeado por una capa grasa aislante llamada mielina. Su extremo final posee ramificaciones llamadas fibrillas terminales, que contactan con otras células. Un conjunto de axones forma una fibra nerviosa, y el conjunto de fibras nerviosas forma los nervios.

Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se divide en dos componentes principales:

Sistema Nervioso Central (SNC)

Está compuesto por:

  • Encéfalo: Se aloja en el interior del cráneo y se compone de tres partes principales:
    • Cerebro: Es la parte más voluminosa del encéfalo, con un peso aproximado de 1500 g. Su actividad genera la conciencia y controla los actos voluntarios.
    • Cerebelo: Situado debajo del cerebro, coordina el movimiento, el equilibrio y la postura (Nota: Aunque no se mencionaba explícitamente su función en el texto original, se añade para completar la descripción básica).
    • Bulbo Raquídeo: Se encuentra en la base del cerebro y se continúa con la médula espinal. Es de color blanco. En su parte inferior se cruzan muchas fibras nerviosas motoras, por ello cada hemisferio cerebral controla principalmente el lado opuesto del cuerpo. El bulbo controla funciones vitales involuntarias como la respiración, el latido cardíaco y la digestión.
  • Médula Espinal: Discurre por la parte dorsal del cuerpo y está protegida por la columna vertebral. Conecta el encéfalo con el resto del cuerpo y controla los actos reflejos.

Tanto el encéfalo como la médula espinal están envueltos y protegidos por tres membranas llamadas meninges:

  • Duramadre (la más externa)
  • Aracnoides (intermedia)
  • Piamadre (la más interna, adherida al tejido nervioso)

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Está formado por los nervios que conectan el SNC con el resto del cuerpo. Se clasifican en:

  • Nervios Craneales: Salen directamente del encéfalo.
  • Nervios Raquídeos o Espinales: Salen de la médula espinal.

Entradas relacionadas: