Estructura y Función de la Neurona, Sistema Nervioso y Músculos

Enviado por Patricia y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

La Neurona: Unidad Base del Sistema Nervioso

La neurona es la unidad fundamental del sistema nervioso. Dentro del protoplasma se encuentran las neurofibrillas, cuya función es mejorar la conducción del impulso, y los cuerpos de Nissl, que contienen ARN.

El Impulso Nervioso

El impulso nervioso se transmite en una sola dirección: entra por las dendritas y sale por el axón. El axón está recubierto por una sustancia llamada mielina, que facilita la conducción del impulso.

Tipos de Neuronas

  1. Sensoriales: Transmiten el impulso nervioso desde el órgano sensorial hasta el cerebro.
  2. Motoras: Conducen el impulso desde el cerebro hasta el órgano efector.
  3. De Asociación: Transmiten los impulsos motores y sensoriales entre sí.

División Cerebroespinal del Sistema Nervioso

El centro nervioso está compuesto por la división cerebroespinal del sistema nervioso, que incluye:

Médula Espinal

La médula espinal se compone de 31 segmentos de tejido nervioso. Entre cada dos vértebras emergen dos pares de nervios espinales. Cada nervio está unido a la médula por medio de dos raíces: raíces que contienen neuronas sensoriales y astas anteriores que contienen neuronas motoras.

En el centro se encuentra el epéndimo, que contiene líquido cefalorraquídeo para unirlo al cerebro.

La médula tiene cuatro canales ascendentes para transmitir el impulso al cerebro según la información:

  • a) Goll y Burdach
  • b) Espinotalámico
  • c) Espinocerebeloso
  • d) Espinotalámico lateral

Y cuatro canales descendentes:

  • a) Corticoespinales
  • b) Rubroespinales
  • c) Vestíbuloespinal

El Encéfalo

El encéfalo es el conjunto del sector cerebroespinal que está alojado en la cavidad craneal. Consta de:

  1. Bulbo Raquídeo: Continuación directa de la médula espinal, regula el proceso rítmico de las funciones reflejas.
  2. Cerebelo: Regula la coordinación de los movimientos musculares, el mantenimiento de los músculos y el equilibrio.
  3. Cerebro:
    • a) Córtex Cerebral: Contiene sustancia gris y tres tipos de células. Las capas, desde afuera hacia adentro, son la zona molecular, piramidal y estrellada. Tiene tres tipos de fibras nerviosas: de asociación, comisurales y radiales.

Acto Reflejo

El acto reflejo es una respuesta inmediata a un estímulo cuando este puede ser perjudicial para la integridad física.

Los Músculos

Existen dos tipos principales de músculos:

  1. Esqueléticos: Componen y varían en tamaño, están unidos al hueso y originan cambios en el organismo.
  2. Lisos (Blandos): Se hallan alrededor de las cavidades del cuerpo. Su función es controlar el paso de sustancias a través de estos conductos.

Características de los Músculos

  • a) Irritabilidad: Capacidad de recibir estímulos y responder a ellos.
  • b) Contractilidad: Capacidad de contraerse, acortándose.
  • c) Extensibilidad: Capacidad de estirarse.
  • d) Elasticidad: Capacidad de recuperar la forma original.

Entradas relacionadas: