Estructura y función del periostio, endostio y osteona

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

¿A qué denominamos periostio? ¿A qué denominamos endostio? Explica qué función presentan.

El periostio es la envoltura de tejido conjuntivo que recubre la parte exterior de los huesos, a través de los que acceden nervios y vasos sanguíneos. El endostio es el recubrimiento de tejido conjuntivo del canal medular.

¿Qué es una osteona? ¿Cómo está organizada? ¿Qué otra denominación presenta? ¿En qué tipo de tejido se localiza?

La osteona se considera como la unidad básica estructural del tejido óseo, que se repite para originar la estructura ósea.

Se organiza en torno a los denominados canales de Havers, que se distribuyen a lo largo de la longitud del hueso. Alrededor se agrupan de modo concéntrico las láminas óseas que dejan huecos entre ellas donde se localizan las lagunas óseas donde se alojan los osteocitos, estas se comunican entre ellas. Los canales de Havers se comunican entre sí a través de uniones transversales, los canales de Volkmann.

La otra denominación que recibe es la de sistema de Havers.

Se localiza en el tejido óseo compacto, de los huesos largos, si bien también forma parte de las paredes del resto de los huesos.

Si el cartílago no presenta vasos sanguíneos ¿Cómo recibirán sus células la nutrición?

La nutrición se efectúa mediante la difusión del líquido tisular a través de la matriz cartilaginosa, que proviene de los capilares sanguíneos de la membrana externa, el pericondrio. Los cartílagos articulares y el fibrocartílago, que carecen de pericondrio, se nutren del líquido sinovial.

¿Cómo está organizado desde el punto de vista estructural el tejido cartilaginoso?

Están constituidos por una matriz, la matriz cartilaginosa, carente de vasos sanguíneos, rodeada de una membrana de tejido conjuntivo, el pericondrio, que delimita el cartílago. En el interior de la matriz cartilaginosa, en las denominadas lagunas cartilaginosas, se localizan las células típicas de este tipo de tejido: los condroblastos y condrocitos, los condroblastos que han ido perdiendo su funcionalidad. En la matriz cartilaginosa se localizan fibras colágenas o elásticas, según el tipo de cartílago, así como los proteoglicanos, material no fibrilar.

¿A qué denominamos grupos isogénicos?

A un grupo de células que presentan un origen común y que comparten una misma laguna cartilaginosa.

Entradas relacionadas: