Estructura y Función del Sistema Locomotor: Articulaciones y Músculos
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Articulaciones
Definición: Unión de dos o más huesos que permiten el movimiento y forman estructuras protectoras.
Movilidad: Se clasifican en tres tipos.
Articulación de la Rodilla (Tibia, Fémur, Peroné)
- Ligamento lateral interno
- Menisco interno
- Cóndilo interno
- Ligamentos cruzados
- Cóndilo externo
- Cartílago de revestimiento
- Membrana sinovial
- Cápsula articular
- Ligamento lateral externo
Articulación Intervertebral
- Cuerpo vertebral
- Porción gelatinosa de menisco
- Ligamento vertebral común anterior
- Apófisis espinosa
- Ligamento vertebral común posterior
- Menisco fibrocartilaginoso
Sinartrosis (Articulación sin Movilidad)
a) Sutura Dentada
Se encuentra entre huesos con bordes dentados e irregulares que encajan uno con el otro.
b) Sutura Escamosa
Se encuentra entre huesos con bordes cortados en bisel; un hueso cubre al otro al articularse.
c) Sutura Armónica
Se encuentra entre huesos rectos, mantenidos en su lugar.
Músculos
- Necesitan glucosa y oxígeno para contraerse.
- Producen ácido láctico con el uso excesivo.
- La acumulación de ácido láctico crea fatiga muscular.
- Si el ácido láctico no se consume, se crea un calambre.
- Tono Muscular: Semicontracción permanente de los músculos esqueléticos que permite la rápida contracción del músculo al estímulo.
Definición: Ejercen la fuerza necesaria para moverse. Se insertan en los huesos del esqueleto, son alargados, cilíndricos y multinucleados; el movimiento es voluntario. (Tendones, vientre del músculo).
Propiedades de los Músculos Esqueléticos
- Contractilidad: El músculo responde al estímulo contrayéndose.
- Excitabilidad: La fibra muscular es sensible al estímulo nervioso.
- Elasticidad: El músculo recobra su forma original.
Grupos Musculares
- Cara: Músculos anchos que, al moverse, expresan gestos faciales.
- Masticadores: Responsables de la movilidad del maxilar inferior y la trituración del alimento (maseteros, cigomáticos).
- Cuello: Mantienen en posición a la cabeza.
- Tórax: Actúan al respirar (pectorales, intercostales).
- Dorso: Músculos anchos insertados en la columna vertebral.
- Abdominales: Influyen en los procesos de micción, evacuación intestinal y parto.
- Extremidades Superiores: Músculos largos, son antagónicos, en brazo y mano.
- Extremidades Inferiores: Largos y planos, en pierna y pie.